10 grandiosas características que tiene un Android pero no un iPhone
Android es ese sistema operativo que está creciendo a pasos agigantados, cada día más gente usa este SO para su móvil o su tablet, pero al final está siendo usado, y como no, si a parte de ser gratuito, puede ser personalizado y actualizado.
Después del salto vamos a ver algunas de las 10 grandiosas características que tiene un Android pero no un iPhone, porque seguro hasta esta línea ya lo están comparando con el iPhone, y si bien no tiene un hardware de dioses, si tiene cosas por las que le gana al iPhone.
Teclados alternativos
Los teclados de los smarthphones no son del todo agradables para nadie, y más si no tienes la posibilidad de cambiarlo o modificarlo. En un Android tienes la posibilidad de modificar ese problema teniendo diferentes opciones para poder usar un teclado, sin necesidad de nada más
9. Automatización
Una de las aplicaciones más poderosas en Android se llama Tasker, que nos permite transformar el teléfono en un súper teléfono pudiendo controlar cada ajuste posible, como localización, hora y cualquier otro tipo de comando, por más oscuro y poco accesible que te imagines, cosa que no hace otro teléfono, puesto que limitan las configuraciones del usuario a lo mínimo y entendible, nada más avanzado.
8. Pantalla principal personalizable
Algo que apenas hizo el iPhone es poder personalizar el fondo de pantalla de la pantalla principal, pero no puedes hacer un nivel de personalización mayor (sólo que dispongas de jailbreak). Sin ese tipo de de herramientas en Android puedes obtener algunos extras en las pantallas de inicio, como gestos, accesos directos, atajos de teclado y algunas configuraciones que pueden ayudar a tu teléfono a trabajar más rápido
7. Widgets
A lo mejor no es del todo útil tener la aplicación para saber el clima o algo parecido, o tener un widget para cambiar la canción pero si hay algunas razones por las que Android tiene widgets, y el iPhone no. En primer lugar, porque el iPhone trabaja estrictamente con apps, no hay forma de integrar widgets porque sería una revoltura. Lo bueno de Android es que no existe tan confusión, tu eres libre de instalar widgets y verlos aún cuando tienes la pantalla bloqueada, eliminar e instalar sin temor a nada.
6. Removable Storage and Battery
Apple con sus dispositivos lo que quiere es tener un dispositivo que por ningún momento necesite cambiar algo, o tener hardware extra, por lo mismo de que no llegue a ser compatible, sin embargo, en Android eso no existe y puedes añadir y remover espacio en disco si es que ya no tienes suficiente, con tarjetas SD; pero también puedes cambiar directamente la batería por otra y que tu teléfono continúe con vida, lo que no te permite un iPhone, en cuanto su batería muere tienes que comprar otro.
5. Instalación de aplicaciones vía Wireless
Una de las quejas que ha existido en cuanto al iPhone es que no hay sincronización vía wireless, o de algún tipo de red, pero tampoco hay forma de sincronizar tu información a menos que vuelvas a conectar tu dispositivo, abrir iTunes y esperar. Con un Android puedes evitar eso, con la nueva Android Market puedes encontrar aplicaciones, instalarlas y tenerlas listas en cualquier momento porque no necesitas un programa especial para tener tu información, además de que no necesitas conectar, vía internet puedes hacerlo.
4. Custom ROMs
Una de las cosas que hace a Android dinámico es que es open-source, lo que significa que puedes hacer tu propia versión de Android e instalarla en tu teléfono, hay aplicaciones que te ayudan a crear tu propia versión, a configurar opciones a bajo nivel, cosa que casi ningún otra plataforma permite, entonces, tener tu propia versión de Android, o tu propia configuración para trabajar es una de las ventajas que ofrece este SO.
3. Controla tu teléfono desde la computadora
Hay aplicaciones que nos permiten controlar nuestro teléfono directamente desde la computadora, como enviar mensajes, revisar contactos, etc., cosa que el iPhone en general no permite, sólo permite interacción con aplicaciones de terceros, pero no de una forma nativa, lo que si hace Android, fácilmente puedes usar todas las funciones del teléfono en la computadora, y en el iPhone no.
2. Flash
Digan lo que quieran acerca de flash, pero la verdad es que se sigue utilizando en todo internet, el iPhone no lo soporta no porque no sea un estándar, sino porque para ellos no tendría sentido la appStore y los costos que tienen las mismas. Android soporta flash y si no te gusta algún juego o no encuentras una aplicación en su tienda, puedes buscarla en internet y seguro hay una en flash que si podrás utilizar, porque además ya hay versión de flash que soporta gestos táctiles, por lo que no te tendrás que preocupar de que sirve o no.
1. Integración de aplicaciones
El gran problema del iPhone es que no hay integración, si quieres hacer una llamada con Skype vas a la aplicación, si quieres usar Google Voice vas a su aplicación, y así sucesivamente, lo que no pasa con un Android, donde existe integración, lo que quiere decir que si quieres hacer una llamada entras a la app, de llamadas y tendrás la opción de utilizar alguno de los servicios, sin tener que ir a otro lado.
Vía lifehacker
