Cómo saber si tengo un virus en la computadora

virusEn lo personal ya no he tenido problemas en cuanto a los virus, quizá porque ya se un poco más sobre esto, pero también es porque hoy en día si te entra un virus es porque realmente andas navegando mal en internet, o usas sin control memorias USB en computadoras públicas.

Cual sea el caso les traigo algunas recomendaciones para saber si tienen un virus en la computadora, de forma muy fácil y sencilla, no tienes que saber gran cosa de informática, sólo tener algunas precauciones y conocer herramientas de Windows para detectarlos a tiempo.

 ¿Tu computadora está muy lenta?
Un síntoma común de un virus es hacer que la velocidad de la computadora sea más lenta de lo normal. Sin embargo, puede haber otras razones para una baja performance, como un disco rígido que necesita ser fragmentado, una computadora que necesita más memoria (RAM), o la existencia de spyware o adware.

¿Emergen mensajes inesperados, o se inician programas automáticamente?
Algunos virus pueden causar daños en Windows o a algunos programas. Los resultados de esos daños pueden incluir mensajes mostrados inesperadamente, programas iniciados o cerrados automáticamente o el cierre repentino de Windows.

¿El módem o el disco rígido están trabajando más de lo necesario?
Un virus de e-mail trabaja enviando muchas copias por e-mail. Un indicador de eso es la luz de actividad en el módem de banda ancha que se encuentra constantemente prendida o parpadeando intensamente todo el tiempo; otro indicador es el sonido del disco rígido de la computadora trabajando continuamente. Esos síntomas no siempre representan la presencia de un virus, pero pueden indicar una infección de virus combinado con otros problemas.´

¿Archivos ocultos o de sistema en tus memorias USB?
Si usas frecuentemente memorias USB en diferentes computadoras, la probabilidad de que pesque un virus es alta, debido al constante intercambio de archivos y configuraciones entre máquina y máquina, por eso es necesario revisar los archivos ocultos y de sistema que puedan haber en las memorias, puesto que no deberían existir. En Windows en cualquier ventana podemos ir a Opciones de Carpeta y Búsqueda, luego ir a la pestaña Ver y habilitar ver archivos ocultos y de sistema.

¿Procesos de más o con nombres extraños?

Si en el Administrador de Tareas en la pestaña de procesos ves que han aumentado el número de procesos, o que algunos están ocupando más recursos que de lo normal, es señal de que algo anda mal, porque un virus estaría usando procesos o recursos sin medida, lo más recomendable es ver de vez en cuando el Administrador de tareas y reconocer algunos de los procesos, para poder evaluar en un futuro si hay nuevos procesos que no conocemos, o si algunos están sobrepasando el uso de recursos de la computadora.

Cómo saber si tengo un virus en la computadora Cómo saber si tengo un virus en la computadora Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, abril 14, 2011 Rating: 5