5 consejos sobre lo que debes y no debes hacer en Facebook
Admitámoslo, hay más de un adicto ahorita leyendo este blog y en la otra pestaña tiene Facebook abierto, a esas personas, y a todas en general les traigo algunos consejos sobre el uso de Facebook, porque podremos saber usar la red social, pero a veces nos falla un poquito.
Después del salto les dejo 5 consejos sobre lo que debes y no debes hacer en Facebook, para no caer en escándalos, peleas o conflictos que en un futuro puedan aparecer por culpa de no saber usar bien las opciones de Facebook.
Lo que debes hacer
Mensajes privados en vez de postear en el muro
Es muy fácil, si quieres que todo el mundo se entere de que te peleaste con tu novia, que no estás de acuerdo con alguien, o simplemente que te estás insultando, entonces ponlo en tu muro, pero si quieres tener una mejor imagen y no caer en este tipo de chismes, entonces peléate en mensajes privados, de esa forma nadie se enterará de tus problemas, ni nadie más se meterá en ellos. Los mensajes privados sirven para comunicarse con alguien de una forma más personal, los mensajes en el muro son como tu imagen física, así que no confundas ambas cosas.
Se cuidadoso de lo que publicas en el muro
Ser cuidadoso en lo que publicas en tu muro significa tener en cuenta no sólo el número de amigos que tienes, sino también el área de donde los conocer, es decir, no vas a andar hablando con un lenguaje muy “común entre amigos” sabiendo que tienes a tu padre, a tu jefe, o a un maestro como amigo; tampoco es válido hacerse el pulcro cuando la mayor parte de tus amigos te conocen como grosero y sucio, nada que ver, por eso hay que definir bien cómo vamos a usar Facebook para no caer en esas situaciones. Lo mejor ante esto es seleccionar las personas que quieras que vean tu contenido, así unos lo verán y los otros ni en cuenta que publicaste algo.
No discutas asuntos personales
Este punto se parece al primero, pero en especial tiene importancia por las relaciones personales, y es que usar redes sociales para arreglar situaciones sentimentales demuestran el poco valor que tienes para hablar de frente con esa persona, y que tienes mucha confianza en que todos lo sepan. Las redes sociales son para informar de cosas interesantes, de compartir, pero no de ser confidentes y casi casi saber porqué terminó una pareja, a qué hora terminaron, o en qué condiciones están, eso dejémoslo a la comunicación de cara a cara, no de Facebook a Facebook.
Responde comentarios cuando sean preguntas, o cuando te mencionen
Esto es importante. Aprende a responder cuando alguien está preguntando, no seas el que critica y responde a todo lo que le aparece en su página principal, si no te gusta algo que publica una persona elimina la publicación, si te gusta dale al enlace “Like”, pero si te preguntan, responde. Y esto lo digo por una sencilla razón.
Creo que a muchos le pasa que ven que un amigo publica o sube algo interesante a Facebook, y les da ganas de comentarle algo, eso está bien; pero cuando no es así y vas cínicamente por muros comentando cada publicación pues la verdad molesta mucho, porque hasta ofende que se anda spameando esa persona por si sola. Por tal motivo, sigue esa regla, responde una publicación si son preguntas o te están mencionando a ti.
Evita comentar siempre uno a uno
Este punto es complemento del anterior, y es que no sólo es molesto que andes comentando las publicaciones de todos tus amigos, sino que también caigas en el juego de comentar uno a uno. Uno a uno me refiero a que le comentas algo a un amigo, el te agradece, pero tu le sigues comentando, obligándolo a que te conteste de nuevo, y así sucesivamente.
A lo mejor a ti te gusta hablar por Facebook en vez que en la vida real, pero si la publicación no tiene nada que ver o no tiene algo que haga que te la pases platicando con tu amigo, no comentes por favor, el amigo simplemente quería postear algo, que le dieran “Like” a su publicación y ya, no que un tipo le haga la plática en comentarios pudiéndosela hacer en la vida real.
Lo que no debes hacer
Ser amigo de extraños
Tener muchos amigos siempre ha sido señal de popularidad, pero en redes sociales es más peligroso de lo que podría parecer. Tener amigos que no conoces abre la posibilidad de que te extorsionen, te roben o te hagan pasar momentos vergonzosos, porque esta gente no siente culpa de nada puesto que para ellos eres un extraño más que le das acceso a tu información.
Lo más recomendable es abstenerse las ganas de agregar a esa chica guapa o galán que no conocemos, y mejor agregar a aquellos que si conocemos.
Etiquetar a tus amigos en situaciones incómodas
Siempre tenemos un amigo que sube fotos de momentos incómodos a Facebook. Este tipo de personas lo hace para reírse y que los demás se rían, pero la verdad al que no le causa risa es al sujeto que aparece en la foto. No seamos de los que suben vergüenzas a Facebook, porque terminaremos siendo odiados o alejados porque los demás tendrán miedo a que le tomes una foto bochornosa.
No llames tanto la atención
Hace mal el que nunca publica nada, como el que publica todo. No caigas en el sijeto que cada cinco minutos actualiza su estado, sube alguna imagen o enviar molestos mensajes de juegos a sus amigos. Es molesto tener que estar viendo lo que hace una sola persona cada día, que cuente lo que come, lo que ve en la tele o que hace cada minuto, no caigamos en eso y posteemos lo que sea realmente interesante para todos, no sólo para ti.
No abuses del poder de tu trabajo
A ninguna empresa le gustaría tener un trabajador que se la pasa revelando los planes de la misma en Facebook. Si eres de los que ama tanto su trabajo que le presume a sus amigos lo que hace dentro de esa empresa deberías pensarlo dos veces antes de publicarlo. Primero, porque es información confidencial, segundo, porque en algún momento te van a cachar revelando información, y tercero, porque alguien podría aprovechar eso y hacer algo en contra la empresa, así que porqué meterse en problemas, mejor calladito uno se ve más bonito.
Postear cadenas de muerte
De alguna forma eso ya pasa de moda cada día, y a pesar de que siempre ha existido en los correos electrónicos, las cadenas también existen en Facebook. Para quienes no sepan, las cadenas son mensajes donde te invitan a reenviarlo a un determinado número de personas sino algo muy feo te va a pasar en un determinado tiempo. La verdad es que en tu bandeja de entrada no hay problema, pero ver estos molestos mensajes en tu perfil hacen querer matar al que te lo publicó, por eso es que no debes hacer spam enviando cadenitas que nadie va a responder.
¿Has caído en alguno de estos errores?
