8 “metidas de pata” que cometemos al crear un blog
Los que han creado un blog no me dejarán mentir que solemos aprender demasiadas cosas en el camino, no hacemos el blog perfecto al principio, sino al contrario, lo vamos puliendo entre más información y reglas conozcamos para darle un sitio agradable a nuestros usuarios.
Pues bien, les preparé 8 “metidas de pata” que cometemos al crear un blog y que muchas veces ni vemos, por eso es importante tomar nota y evaluar si hemos caído en alguna de ellas.
1. Contenido
Una de las metidas de pata más comunes es tratar de ofrecer al usuario contenido de primera, pero solemos olvidar que no a todo el mundo le gusta leer y más tratar de descifrar una forma de escribir muy compleja. Ante estos casos es recomendable escribir párrafos cortos con ideas simples, no tienes porqué explicar con detalle, sino expresar lo que necesario para que el usuario entienda que está leyendo.
2. Navegación
La navegación es la segunda metida de pata que provoca que los usuarios no sepan navegar por tu blog. Solemos excluir menús, links, y secciones de nuestro blog por centrarnos más en el contenido; mal hecho porque tener un buen sistema de navegación permite que el usuario esté más tiempo viendo que has escrito últimamente, por esa razón, pon menús y links hacía otras partes de tu sitio.
3. Color
El tema ya lo hemos hablado infinidad de veces en el blog, el mal uso de color, o la curiosa innovación de mezcla de colores no siempre satisface al usuario y lo hacen odiarte. En cuanto al color siempre hay que fijarnos en no sobrepasar lo normal, es decir, no incluir colores demasiado brillantes, o combinar brillantes con brillantes, u oscuros con oscuros, porque tu blog se verá muy muerto o muy drogado, lo ideal y más común es fondo blanco, texto negro; así que no intentes innovar en este sentido, sigue las tendencias mirando los colores de otros blogs.
4. Ventanas
Esta si es regla de oro para cualquiera, no incluir links que abran en otra ventana. A pesar de que algunos navegadores web te abren links en otra pestaña a pesar de que el link esté especificado para que se abra en otra ventana, no todos siguen este patrón, y es desesperante esperar a que se cargue otra ventana pudiendo abrirse en otra pestaña. Usa esta opción cuando necesites de verdad mostrar contenido en otra ventana, aunque como dije, lo mejor es que el usuario decida si la abre en otra ventana u otra pestaña.
5. Contacto
Muchos principiantes no suelen incluir una página de contacto en su blog. Esto es debido a que no se ponen a pensar que los usuarios tienen más dudas o comentarios de los que nos podríamos imaginar, y al no darles ese espacio para escribir sus penas, se sentirán abandonados y poco comunicados contigo. Lo mejor, pues colocar un formulario de contacto para tener un acercamiento mucho mejor con tu público.
6. Multimedia
Llegar a un blog que reproduce videos automáticamente, o que inicializa música es lo pero que podría encontrar, y una de las metidas de pata más graves. Cual Hi5 mucha gente se queda con ese prototipo y quieren transformar su blog en algo parecido, un sitio multicolor con muchos videos reproduciendo y listas de música escuchándose. En lo posible trata de que sea poco el contenido multimedia que pongas, y no lo hagas reproducir automáticamente.
7. Flash
Flash en tu blog significa lentitud al cargar páginas y una horrible imagen en dispositivos como iPhone o iPad, así que si quieres mejor rendimiento en tu blog no incluyas nada de flash.
8. Intro
Lo pero que puedes hacer en un blog o sitio web es tener una página de intro, o lo que es lo mismo, hacer esperar al usuario para aburrirlo, fastidiarlo y hacer que nunca vuelva a visitarte. Es simple, ningún blog o sitio web decente tiene un intro, no porque sea malo, sino porque a nivel de indexación los buscadores web no te encuentran por la pared que les pones.
¿Has cometido alguna de estas metidas de pata?
