Internet Explorer 9, analizándolo a fondo

ie9

Ayer en un evento de Microsoft se dio a conocer lo que es la primera beta de Internet Explorer 9….si, todavía van a hacer una versión más de este navegador, y lo cierto es que no se parece nada a lo que teníamos acostumbrado, la verdad es que me ha sorprendido bastante como Microsoft se alió verdaderamente a los nuevos estándares y ha presentado un navegador web tan fácil de usar que lo único que necesitas saber es a qué página quieres ir.

Después del salto les traigo todos los detalles de Internet Explorer 9 y aprenderemos que ha mejorado, que otras cosas andan extrañas y que podemos concluir de todo esto.

Interfaz

A diferencia de Internet Explorer 8, IE9 tiene una interfaz muy limpia, prácticamente sólo tienes pestañas, una barra de direcciones, los botones de atrás y adelante y tres botones más. Todas las opciones que teníamos antes como favoritos, configuración, opciones de página y herramientas están ocultas para que si las necesitas las puedas activar, y si no, pues no.

También me gustaría decir que la interfaz está hecha combinada con Aero, por lo que se ven muy bien las pestañas con esa transparencia, además de que los botones están rediseñados para ser minimalistas y visibles.

Rapidez

Antes que nada aclaro, a mí no me gustan los tests de rapidez como el acid para probar la rapidez de renderizado de un sitio web por parte de un navegador, simplemente porque navegando en internet te das cuenta de todo eso.

La fluidez con que abre una página es muy buena, hasta parece que ni carga la página por segmentos, sino que sólo carga algunas cosas y te muestra el sitio completo. Claro, al ser beta hay algunas cosas que mejorar como la integración con Flash Player ya que a veces suele tardarse en mostrar el contenido de un video, por ejemplo, pero el audio si se escucha.

En cuanto a la carga en general de sitios es muy amigable ver como no he visto imágenes rotas o algún tipo de mensaje diciendo que no se pudo cargar el sitio, cosa que en IE ya es algo bueno, y las pestañas se abren más rápido, no se traban al abrir un sitio o crear una nueva pestaña sin nada.

Nuevas características

La interfaz no ha sido lo único que se ha modificado, también se ha agregado un gestor de descargas muy decente para que no tengamos el odioso cuadrito de descargas de siempre, ahora puedes controlar de cierta forma tus descargas.

alt

Las notificaciones también han cambiado, ahora aparecen como cuadros amarillos en la parte inferior de la pantalla, para que no nos molesten que ocupen hasta arriba y te molesten y te molesten. Las notificaciones me gustaron y han reducido la explicación del mensaje para entenderle mejor.

La nueva página de inicio ha cambiado, se parece un poco a Google Chrome con los íconos de los sitios web que más usamos, mostrando una barrita de que tanta es nuestra actividad en ese sitio, eso si, a diferencia de IE8 las páginas si aparecen más rápido.

Estándares

Esta vez se ha incluido soporte a miles de estándares, entre los que se encuentran principalmente HTML5 y CSS3, lo que nos permite por ejemplo, poder acceder a sitios web, aplicaciones hechas con estos nuevos estándares, claro, por ser beta no está del todo soportada pero si he visto en muchos sitios web que han implementado alguna de las tecnologías, al menos en la mayoría.

Por cierto, Microsoft tiene un sitio especial de aplicaciones en HTML5, para que las prueben y comprueben

Barra de dirección

Bueno, algo interesante es como se ha desintegrado la barra de búsqueda para volver a tener la de direcciones, combinándola con la primera para crear una especie de super barra de direcciones que te ayuda a buscar información, así como a entrar a un sitio web específico; algo así como Chrome.

Algo que tengo que decirles es que esta barra funciona con Google Instant, es decir, cuando empezamos a escribir usando Google como buscador nos abre la primera página que tengamos en primer lugar, pero si desactivamos Google Instant nos regresa el buscados con los resultados, entonces es un dato curioso a tomar en cuenta para que no pensemos que no podemos buscar usando la barra de direcciones.

Windows 7

Algo que ya mencioné es el estilo Aero que se incluye en la interfaz, pero también tenemos una característica muy interesante y es la de poder anclar nuestros sitios web en nuestra barra de tareas, de esa forma podremos abrir u sitio web específico sin necesidad de abrir primero el navegador y luego encontrar el sitio web.

Windows XP

Una mala noticia, no va a estar disponible para Windows XP, y en cierta forma es obvio lo que se pretende, tener sólo soporte para dos sistemas operativos, Windows Vista y Windows 7.

Aceleración por GPU

Esta es nueva característica que en general todos los navegadores van a implementar, y es la posibilidad de utilizar el GPU (Graphics Processing Unit) lo que quiere decir que el navegador no va a usar el CPU para poder renderizar imágenes o vídeos, sino que sólo se va a encargar de procesos meramente, mientras que lo anterior lo hará el procesador de gráficos, muy interesante aunque no he logrado notar una diferencia significativa al momento de renderizar una página.

Descargar

Podemos descargar el programa en este enlace, y ver la excelente página de transiciones muy buena.

Conclusiones

La verdad es que de alguna forma me alegra que no tenga que preocuparme más por los estándares, claro, siempre habrá cambios entre navegadores pero en general lo que he visto es que CSS3 y HTML5 si funcionan ahora con Internet Explorer 9 y eso ya es de agradecerse. Es beta pero para ser una versión no completada funciona muy bien, con todo y sus funciones.

Internet Explorer 9, analizándolo a fondo Internet Explorer 9, analizándolo a fondo Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, septiembre 20, 2010 Rating: 5