Enfermedades por tener un estilo de vida tecnológico

estilo-geek

Es muy curioso el término de estilo de vida tecnológico, ya que suele referirse no a los “geeks”, sino a la gente que en su vida diaria interactúa mucho con la tecnología, especialmente la computadora, ya que si bien algunos sólo sufren de ojos rojos de vez en cuando, hay enfermedades que pueden aparecer por llevar una vida sedentaria frente a la computadora; y si, yo se que este blog no es de medicina pero si vale la pena recalcar el hecho de que hay que tener cuidado cuando somos adictos a la tecnología, espero les sirva esta información y les digo que lo mejor para evitar estos malestares es simplemente controlar el tiempo que estamos en la computadora, por ejemplo.

1.- Alteraciones en los ciclos de sueño

Por alguna razón estar pegado a la computadora lleva a las personas a alterar sus horas de sueño. Muchos se desvelan o se quedan toda la noche en salas de chat o twitteando. Los gamers suelen tener este problema. Después de las descargas de adrenalina y el estrés producido por el juego encuentran difícil quedarse dormidos. Todo empeora cuando, al no poder dormir, el individuo recurre a la laptop o a más videojuegos.

Una forma de arreglar esto es dejar toda tarea electrónica antes de dormir. No te lleves la laptop a la cama y no juegues con tu iPhone antes de dormir. Si eres gamer deja de jugar al menos una hora antes de tu hora de dormir. Sí, aunque no hayas pasado de nivel. Camina un poco e intenta dejar de pensar en el juego antes de irte a la cama.

2.- Dolores de cabeza.

¿Cuántas veces te has quedado en un cuarto con el monitor como única iluminación? ¿Por cuántas horas? No sólo los monitores son culpables de los dolores de cabeza, también lo es mantener la vista fija o forzada e incluso la postura. Si tu silla no te da suficiente soporte o si tienes mala postura es muy fácil que termines con dolor de cabeza.

Darte cuenta de la fuente de tus dolores de cabeza no es tan sencillo pero, una vez encontrado, sólo es cuestión de cambiar algunas cosas. Adecuar el brillo de tu monitor, utilizar fuentes más grandes, tener una buena silla y una habitación bien iluminada hacen toda la diferencia.

3.- Dolor de espalda

Nuevamente es un asunto de tu ambiente de trabajo. Un dolor de espalda puede ser ocasionado desde la forma y la superficie que utilizas para usar el mouse hasta que utilices la computadora en la cama. Para solucionar esto busca un silla con un buen respaldo y un escritorio donde puedas recargarte bien. Procura sentarte derecho, no como si estuvieras a punto de comerte el monitor. Nunca utilices la laptop acostado en la cama, mucho menos si estás recostado sobre tu estómago. Después de unos minutos esa posición lastimará tu espalda baja y tendrás los hombros tensos todo el día.

4.-Falta de atención

Estoy convencida de que hay herramientas que pueden mejorar tu vida o hacerla un infierno. Tweetdeck es una de esas herramientas. Según la configuración que tengas, todo el día ves cosas pasar frente a ti. De la misma manera Stumble Upon crea el mismo efecto. Con un click todo en tu campo visual cambia, lo que hace que tengas menores ventanas de atención. Si a esto añades las alteraciones en el ciclo de sueño, es muy normal tener problemas con poner atención.

La mejor forma de corregir esto es separarte de los medios electrónicos y hacer otras cosas, de preferencia al aire libre. Practicar algún tipo de deporte ayuda a despejar tu mente, ejercitarte y oxigenar tu cerebro. Todo esto te ayudará a concentrarte después.

Enfermedades por tener un estilo de vida tecnológico Enfermedades por tener un estilo de vida tecnológico Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, septiembre 09, 2010 Rating: 5