4 conflictos seguros de una pareja geek
Me gusta mucho postear este tipo de información, más que nada porque es graciosa y real si es que hay una pareja adicta a la tecnología o al menos tienen cierto interés por cosas relacionadas a ella, ya que inclusive con los amigos llega a existir algún problemilla tecnológico de gustos, y bueno, para que se diviertan un rato les dejo los 4 conflictos seguros de una pareja geek; claro, les aconsejo en lo mínimo pelear pero nunca está demás dejarla que tenga la razón aunque no la tenga, porque sino el problema puede empeorar muchísimo, háganme caso que de experiencia tengo un poca jaja.
1.- La batalla de consolas:
Así que ella adora su Xbox 360 y se niega a comprar un Rockband compatible con tu Playstation 3. Si cada quien tiene su propia consola, al mudarse juntos no hay mucho más que hacer que buscar espacio para cada una. Los problemas empiezan cuándo hay que decidir qué comprar. Es la batalla de las consolas llevada hasta la sala de tu casa. Si eres suficientemente afortunado para poder pagar una de cada una entonces el gran asunto se vuelve un millón de pequeñas peleas: ¿qué versión comprarás de cada juego?. Si sólo tienes un aparato, o una sola televisión dónde jugar, tendrán que acordar en un método para decidir quién juega qué. A veces tú quieres jugar Fifa mientras ella desea matar zombies en Dead Rising y no todos los juegos tienen opción de dos jugadores.
¿Qué puedes hacer? Como en tantas otras cuestiones el punto es llegar a un acuerdo y portarse como adultos. No es que tengan que tener un horario estricto, pero si tu ya jugaste 3 días de la semana lo justo es que cedas el sillón al otro. La idea es que el tiempo y la calidad del juego para los dos sea equitativa.
2.- La batalla de los fanboys:
Tú eres una Mac pero tu pareja (oh, no) es una PC y, por si fuera poco, no ve todas la ventajas que Apple ofrece sobre “los demás”. También puede ser que todo vaya perfectamente bien entre ustedes hasta que te invita a su casa y descubres que es un Trekkie y tu no soportas la serie; ninguna de sus versiones. Cuando esto sucede es difícil pensar en negociaciones porque ambos se apasionan por un tema. O tal vez el problema es que sólo uno de ustedes se apasiona por ese tema. Ya sea termines durmiendo con el enemigo o aguantando que te explique por enésima vez cómo leer los mapas de la Tierra Media que adornan su recámara, la idea es respetar las ideas del otro sin dejar de defender las tuyas. No tienen por qué estar de acuerdo en todo. A veces el mejor acuerdo es saber que están en desacuerdo y que realmente no importa qué navegador utilice cada quien.
3.- El drama de las redes sociales:
Las redes sociales pueden crear mucho estrés en las relaciones. Todos hemos escuchado, o vivido, alguna historia en la que Facebook o Twitter son clave. Ya sea que alguien dijo algo que no debió, que uno de los dos lo interpretó mal o incluso que te cacharon en la mentira gracias a las redes sociales, está comprobado que son un arma de dos filos. Todo puede ser motivo de una pelea: una foto comprometedora, cambiar de estatus o negarse a cambiar de estatus, un comentario subido de tono hacia otra persona. Aquí hay dos sencillos consejos: no hagas cosas buenas que parezcan malas y sé discreto con tu vida privada. A nadie le interesa si estás a punto o acabas de tener relaciones sexuales, pero es posible que a tu pareja le moleste que seas tan abierto en las redes sociales. Especialmente si además das detalles sobre tus “proezas”. Igualmente mantén tus problemas de pareja entre ustedes. Mandar indirectas por facebook no es la mejor manera de expresar que algo te molesta y sí es una forma segura de crear drama, drama, drama.
4.- Hablar en un idioma extraño
¿Alguna vez te han dicho, en tono de reclamo, que sólo ustedes se entienden? Toma la crítica en serio. Una de las cosas divertidas de tener una pareja geek es estar con alguien que te entiende. Pueden hablar horas de D&D y no hay que explicar ningún término. A primera vista esto no debería causar problemas de pareja, pero cuando quienes se quejan de que “cuando están juntos dejan a todos a un lado” son cercanos, eventualmente puede afectarlos. Si tu mejor amigo se niega a salir contigo y tu novia porque no les entiende o si su familia tuerce los ojos apenas te nombran, tarde o temprano habrá conflictos. Evitar esto es simple: cuando salgan con otras personas no olviden que no todos entienden de qué hablan y es probable que ni siquiera estén interesados. Parte de ser un cool geek es poder hablar de cualquier tema sin importar qué tan superficial o mundano sea.
Vía: geeksaresexy.com
