5 cosas que (no) debes de hacer en el proceso de tu sitio web
Ya hemos hablado mucho de los sitios web, las razones para no crear uno, los errores más comunes y hasta los principios básicos de un sitio web o un blog, pero en esta ocasión vamos a ver que cosas se suelen hacer o no se hacen cuando se crea un sitio web, verán que son muy interesantes pues no muchos visualizan el impacto que se puede generar con estas sugerencias.
Uso adecuado del espacio en blanco
Suena apropiado decirlo, uno cuando empieza con el diseño de su sitio web comete el gran error de querer rellenar cada espacio que se encuentre, creando al final un diseño muy pesado, feo y grande.
El uso de espacios en blanco no significa que se te olvido poner algo por ahí, significa que también nos gusta el diseño minimalista y no le quieres dar al usuario un ambiente contaminado de cosas que no necesita.
Elegir un color erróneo
Creo que de lo más importante en un sitio web es el color con el que lo presentas, no siempre vas a usar el mismo color en tus diseños y si no sabes combinar o escoger el mejor color lo más probable es que fracases.
Escoger el color adecuado para un sitio web no significa que te guste a ti personalmente, a veces tenemos gustos no tan universales y lo mejor es guiarte por reglas generales como el contraste de colores oscuros con claros o escoger tonos de un mismo color, pero por favor, no usen colores muy brillosos!!
No conviertas tu sitio web en un laberinto
Si puedes hacer que tus usuarios se queden en tu sitio más de cuatro segundos ya ganaste algo muy importante, la navegación, lo que indica que la gente sabe controlar tu sitio web. La navegación es una regla de oro para cada sitio web, si tu usuario llega y no sabe que se puede dar clic o no sabe donde está nunca regresará. Las opciones más simples para poner buena navegación son títulos de las secciones donde está, menús, títulos en la ventana y cualquier cosas que le de al usuario donde está
No muestres todo tu contenido al instante
Eso muy común que los creadores de sitios web o blogs quieran tener presente siempre en la página de inicio todo su contenido, sin embargo lo que hace un buen sitio web es que el usuario sabe donde y cuando encontrar lo que quiere, por lo general la página de inicio muestra lo más reciente, a nadie le gustaría entrar a un sitio web donde hay noticias de hace dos meses y todas las tiene que cargar o que tiene que bajar la barra de desplazamiento mucho para encontrar lo que quiere, en ambos casos es malo ya que al usuario hay que presentarlo lo más nuevo, si decide ver algo anterior para eso es la navegación
No te vendas tan fácil
Si tu sitio web es para vender algún producto la señal de desesperación más común es ver publicidad incitando a que compren los usuarios, de todo eso lo que vas a lograr es que tu sitio sea un sitio web spam. Imagínate cuando vas a una tienda de ropa, lo primero que haces no es comprarla, primero la vez, te al pruebas y comparas, si te gusta la comprar y si no lastima. Es igual con internet, si tu le demuestras a los usuarios que tu producto realmente le sirve no habrá necesidad de tener anuncios en cualquier lado incitando a comprar ya que la curiosidad de tenerlo los va a obligar a hacerlo
