Semana en imágenes #6

premio-nobel1Una nueva semana se ha acabado y con ello también una semana de noticias, por eso como cada sábado les traigo las noticias del mundo de la tecnología e internet que sobresalieron. Lo sé, son muchas pero compilé las mejores 5 noticias de la semana para que no se queden informados de lo que nos rodea hoy en día.


#5 Ventas bajas del Nexus One

google-nexus-one-001

El Nexus One es el primer teléfono de Google pero parece que las cosas, al menos en lo que a ventas se refiere, no van tan bien. Según revela Flurry el smartphone del buscador solamente vendió 80 mil unidades la primera semana.

Si bien para una empresa común y corriente ese número estaría bien, sabemos que Google no es una de esas empresas. Si se compara con el iPhone o el Droid de Motorola nos imaginaremos que debe haber serias preocupaciones en el Googleplex ya que el primero vendió 600 mil unidades en la misma cantidad de tiempo y el segundo 525 mil.
Alt1040

#4 Kaspersky les juega una trampa

5098611kaspersky_logo

La historia tiene miga. Kaspersky ha demostrado que sus competidores no analizan los malwares, tan sólo se limitan a generar una firma y añadirla a sus bases de datos de archivos perjudiciales.

Para ello, han utilizado el servicio VirusTotal, una web de Hispasec que permite analizar archivos sospechosos, utilizando los motores de varios antivirus. Para ello, han enviado 20 archivos falsos, no infectados, a VirusTotal… y han configurado su motor para que en diez de ellos, Kaspersky dé positivo.

De esa forma, en los resultados de VirusTotal, Kaspersky era el único que detectaba el (falso) virus. Y aquí viene la jugada maestra: como VirusTotal envía estos archivos sospechosos a los motores que no los han detectado, para que tengan constancia de nuevas amenazas, varios de los competidores de Kaspersky han empezado a dar positivos con esos falsos virus. Es decir, no se han molestado en analizar la amenaza: si Kaspersky afirma que es un virus, pues ellos también.

Algunos antivirus empezaron a dar (falsos) positivos en menos de diez días. Lo peor: que entre las que han picado hay empresas tan importantes como McAfee, Symantec, AVG, F-Secure o Fortinet, junto con otras menos populares como a-squared, AntiVir, Antiy-AVL, Comodo, Ikarus, TheHacker, Sunbelt o VBA32.
Genbeta

#3 Los más influyentes del mundo

9781615300037

El libro “Los 100 inventores más influyentes de todos los tiempos” parte de una serie de la Enciclopedia Británica, titulado “La Guía Británica de las personas más influyentes del mundo”, incluye en su lista personajes que parten desde el Cro-Magnon hasta los fundadores de Google.

Linus Torvalds, creador y arquitecto del kernel de Linux aparece en este lista por su contribución al software de código abierto. También aparecen otras figuras TI como Bill Gates, co-fundador de Microsoft;  Sergey Brin y Larry Page, fundadores de Google;  Steve Jobs y Stephen Wozniak, co-fundadores de Apple; Sir Tim Burners-Lee, inventor de la World Wide Web; y Robert Kahn y Vint Cerf, creadores del Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo de Internet (IP).
FayerWayer

#2 Facebook cumple 6 años

facebook2-570x323

Facebook hizo nuevos cambios, modificando la ubicación de algunos menús en un intento de hacer más fácil la navegación. El rediseño llega para el cumpleaños número 6 de la red social, aunque sólo unos 80 millones de usuarios (de un total de 400 millones) deben estar viendo ahora las modificaciones. Los demás usuarios se irán sumando de a poco.

Pero este nuevo maquillaje no es lo único que estaría planeando Facebook. Según TechCrunch, van a haber arreglos en el sistema de mensajes, convirtiéndolo virtualmente en un sistema de e-mail. El proyecto, bautizado “Titan” internamente, mejoraría el sistema de mensajes, que deja bastante que desear. De acuerdo a lo reportado, el correo soportaría también POP e IMAP, para usarlo fuera de la red social.
CNET

#1 Internet es nominado al Premio Nobel de la Paz

premio-nobel1

Nominación sorpresa para el Nobel de la Paz: Internet. Es la primera vez que una herramienta de comunicación es candidata para el Nobel y ha sido una iniciativa de la versión italiana de la revista especializada Wired y de su redactor jefe, Riccardo Luna. Según Forbes, el comité encargado del Nobel rehúsa dar a conocer los candidatos, pero algunos fueron revelados por aquellos que los habían propuesto. Éste ha sido el caso de Wired que informó de que había propuesto a Internet basándose en que "es una herramienta que permite el diálogo avanzado, el debate y el consenso a través de la comunicación", además de promover la democracia.

La nominación, en caso de ser la elegida, plantea la cuestión de quién recogería el galardón en Oslo el 10 de diciembre. Una pregunta a la que tampoco los defensores de la candidatura parecen poder responder de momento.

El país

Semana en imágenes #6 Semana en imágenes #6 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on sábado, febrero 06, 2010 Rating: 5