Semana en imágenes #4

n9

Se acaba una semana más y con ello el mundo de la tecnología e internet también deja atrás las noticias más sonadas en siete días, por eso aquí les traigo lo mejor de las noticias en la semana, vamos a ver que muchas son conflictos como el que tiene Google, también podremos ver cómo es que la industria del pr0n se expande en el mundo y claro, no hay que olvidar que también las redes sociales se unen a desastres.

#8 Estadísticas del Pr0n

n8

Es cuiroso pero en una encuesta realizada en Nueva Zelanda la mayoría de la gente que fue encuestada dijo que ver pr0n en internet es moral pero descargar música o algún otro contenido ilegal no, mucha gente piensa que ver películas en internet sin pagar es bueno y que en un matrimonio está bien ver porno, curioso o sorprendente porque al final es una industria de contenidos visuales digitales por lo que ver sin pagar tendría que ser ilegal.

#7 Aplicaciones para Android cada semana

n3

Apple inventó la tienda de aplicaciones desde su propio dispositivo o su reproductor de música, pues aunque es el fundador las empresas buscan nuevas formas de vencer esa idea y con eso las tiendas independientes o especializadas alternativas a las tiendas oficiales están presentes. Con Droid Week podrás descargar aplicaciones para Android de forma fácil y encontrando las mejores para tu celular.

#6 SP 1 para Windows 7

n6

La aceptación del sistema operativo empieza a dar frutos, no se ha cumplido un año y la gente parece que acepta Windows 7 muy bien, no sólo ya es estable y las ocasiones de que se trabe disminuyen pero no significa que sea perfecto. Se espera que salga para todos por septiembre de este año donde incluirá actualizaciones actuales y soporte para USB 3.0 por lo que algunos desarrolladores ya la tendrían en sus manos

#5 Difícil semana para Nexus One

nexus

A una semana de haber sido presentado el dispositivo de Google los números no han sido nada buenos para nadie y es que de acuerdo a estadísticas de la empresa Flurry, el Google Nexus One sólo ha logrado vender la modesta cantidad de 20,000 unidades, por debajo de otros dispositivos siendo que el enemigo a vencer es el iPhone ya que en siete días logró vender 1,6000 unidades, en 8 países pero al final es un dato un poco malo para la empresa porque demuestra que su publicidad falló o que simplemente no la promocionó lo suficiente para poder lograr mejores ventas

#4 Los más twitteros en español

n2

Sysomos publica una estadística sobre el uso de diferentes redes sociales, en este caso se trata de Twitter donde el país que más usuarios usa el servicio es Estados Unidos, pero lo que sorprende es que entre los países en español que más usan el servicio está México (11° lugar), España (14° lugar) y Chile (18° lugar) dejando atónitos a muchos ya que debajo de EU está Brasil demostrando que va en camino a ser un líder en tecnología y a ser un consumidor potente en América Latina

3# Apple confirma su tablet por error

tablet

Todo empezó cuando en un concurso una empresa daba cierta cantidad de dinero a aquella persona que pudiera obtener pruebas del nuevo dispositivo de Apple, la información viajó como aire en todo el internet y en poco tiempo el concurso se expandió en todo el mundo. Sin embargo nadie pudo demostrar la existencia del tablet más que la misma Apple ya que en un comunicado enviado a los fundadores de concurso se les exigía que no intentaran demostrar que un producto que no se ha presentado se exhiba al público sin algún tipo de autorización, no sé que piensen pero esas palabras descifran la existencia del iSlate ya que si no existiera no le tomaría tanta importancia la empresa por algo que quizá sólo era un juego con maña en donde Apple cayó redondito.

#2 Internet se une para ayudar a Haití

n5 Esta semana está marcada mundialmente por el desastre que ocurrió en Haití el miercoles pasado dejando hasta el momento más de 20,000 muertos y miles de heridos en uno de los países más pobres del mundo. No sólo la gente empieza a donar comida y agua para enviarlos al lugar del desastre, sino que que las redes sociales se han unido y han abierto espacios para que la gente pueda donar como Twitter, Facebook, Youtube entre otros, empresas como Coca Cola y Apple también tienen espacios para donar, juegos como FarmVille usan su metodología de juego para que los usuarios puedan aportar un poco y ayudar al desastre, Google actualiza sus imágenes en Google Earth para que se pueda investigar los sitios de mayor desastre en el país, y cientos de miles de sitios piden que se ayude a estas gentes que sin culpa alguna viven un momento crítico recordándonos que la tecnología no puede controlar a la naturaleza pero si pueda pasar la voz para que exista la ayuda suficiente.

#1 Google contra China

n7

Los problemas entre el gobierno chino y Google ya tienen algún tiempo puesto que el país más poblado del mundo reserva una serie de censuras exponenciales que por supuesto Google no puede atacar.

El problema se agravó esta semana cuando el buscador más famoso del mundo recibió un ataque muy fuerte en diciembre de 2009 siendo la fuente de origen China al tratar de atacar miles de cuentas de Gmail donde las personas chinas abogaban ciertos derechos y atacaban al gobierno chino. Pues bien después de eso Google no estaba feliz y empezó a decir que si no se retiraba tal censura y ataques cerraría el sitio y las oficinas corporativas en dicho país.

El asunto llevó al gobierno chino a declarar que dichas legislaciones, censuras o cualquier tipo de acción del gobierno chino no cambiaría por petición de Google. Ante esto Google decidió quitar la censura de su buscador en dicho país y es posible ahora ver imágenes, por ejemplo, que antes se habían ocultado por ordenes de China, provocando ahora una pelea por el derecho de la libertad de expresión.

Aún no se ha definido nada pero lo cierto es que Google tiene una guerra perdida si pretende que una empresa cambie las leyes de un país que lleva años teniendo el poder de las comunicaciones, de internet y cualquier otro medio donde se difunda información, no van a cambiar nada y Google al final tendrá que decidir si mantiene su postura y decide irse de China o se calla y decide seguir promoviendo la censura que existe en ese país.

Vías | Fayerwayer, alt1040, genbeta, google

Semana en imágenes #4 Semana en imágenes #4 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on sábado, enero 16, 2010 Rating: 5