Diez ciudades vulnerables al cambio climático

Por su número de habitantes, su localización y sus antecedentes, investigadores expertos en el cambio climático señalan a las diez urbes más susceptibles a sus efectos en un libro titulado The Rising Sea ("El mar creciente").
En entrevista para la radiodifusora pública de Nueva York (WNYC), los autores: Rob Young, director del "Programa de Estudio del Desarrollo de las Costas" de la Universidad del oeste de Carolina, y Orrin Pilkey, profesor emérito de la escuela de medio ambiente de la Universidad de Duke, hablaron sobre su libro.
En él, advierten que los efectos del cambio climático serán especialmente problemáticos para diez de las ciudades más importantes del mundo. En parte, Rob Young y Orrin Pilkey señalan a estas urbes porque están densamente pobladas, hecho que dificultará la eficacia de cualquier tipo de plan de rescate.
Además, tomaron en cuenta afectaciones más allá de las posibles inundaciones. "El daño a áreas como Nueva York no será simplemente por inundaciones. Habrá impactos económicos y a la calidad de vida, tangibles en afectaciones a la red de transporte, los puertos y el drenaje", aseguró Pilkey en entrevista.
Además de sus propios estudios, los investigadores emplearon como base para su libro un reporte publicado por la OCDE en 2007. También, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha advertido: "a fines de este siglo, el nivel del mar puede subir entre medio metro y dos metros". A decir de la agencia de noticias Reuters, esto amenazaría a Tokio y a Nueva Orleans.
Ambas ciudades están incluidas en la lista:
10. Tokio, Japón. A una altura de sólo cinco metros sobre el nivel del mar, es casi un hecho que tendrá problemas cuando el nivel de los océanos suba.
9. Dacca, Bangladesh. Con aproximadamente 7 millones de habitantes y 12 al incluir su área metropolitana, es una de las diez ciudades más pobladas del mundo.
8. Tampa Bay y San Pete, Florida, EUA. Se ha registrado un aumento en el nivel del mar de sus costas desde 1940.
7. Osaka, Japón. El Panel Intergubernamental del Cambio Climático ha predicho que el aumento de un metro en el nivel del mar acabará con el 100% de sus playas arenosas.
6. Nueva Orleans, Luisiana, EUA. Su vulnerabilidad quedó a la vista del mundo en 2005, tras el huracán Katrina. Su punto más alto está menos de dos metros encima del nivel del mar.
5. Singapur. Es una ciudad rodeada de agua, colocada desde 2007 como una de las más vulnerables al aumento del nivel del mar.
4. Bombay, Maharastra, India. Se le conoce por tener un sistema de drenaje deficiente, algunas de sus regiones están sólo 14 metros sobre el nivel del mar, y es una de las ciudades con más densidad de población.
3. Nueva York, EUA. "Se prevé que el calentamiento global incremente el nivel del mar del noreste de Estados Unidos dos veces más rápido que el del resto del mundo", asegura un reportaje de la revista científica Science Daily.
2. Venecia, Italia. En los últimos ciento diez años se ha registrado un aumento de ocho centímetros en el nivel del mar que rodea e incluso forma parte de esta ciudad.
1. Miami, Florida, EUA. Es la séptima ciudad más grande de Estados Unidos, con buena parte de su territorio formado de agua y arena. La construcción de inmuebles en zonas de riesgo ha sido ampliamente criticada.
Artículo de de10.com.mx
