Cuando usar GET y POST
Aunque pueden servirnos para realizar el mismo objetivo, GET y POST presentas diferencias claves entre ellos.
- Usa GET para peticiones seguras y POST para inseguras
- Las peticiones GET pueden ser cacheadas.
- Las peticiones GET son almacenadas en el historial del navegador
- Las peticiones GET pueden ser almacenadas en los marcadores
- Las peticiones GET pueden ser compartidas o distribuidas fácilmente
- Las peticiones GET pueden ser hackeadas (1!) [NE: Aunque las POST tmb con las herramientas adecuadas, ejem. Firefox ]
- Usa POST cuando se trata de datos sensibles. Para seguridad de nuestros usuarios al no recordar información delicada en equipos compartidos. Por nuestra propia seguridad, ya que podríamos estar infringiendo leyes por el almacenamiento de información no permitida, como el CVC de las tarjetas de crédito.
- Usa POST cuando se trata de peticiones grandes
Algunos navegadores imponen limites en la longitud de las direcciones URL ( peticiones GET ) - Usa GET en peticiones AJAX
Cuando se utiliza XMLHttpRequest, los navegadores implementan las peticiones POST como un proceso de dos pasos, donde primero envían la cabecera y luego la información, reduciendo la velocidad de la comunicación.
Vía necudeco
Cuando usar GET y POST
Reviewed by Marcos Rivas Rojas
on
domingo, agosto 30, 2009
Rating:
