Elementos de análisis de un objeto de arte
Elementos de análisis de un objeto de arte
Arquitectura
Planta: Es el dibujo aquitectónico de un edificio representado en sección horizontal.
- Eje longitudinal: La dimensión de la planta es mayor en uno de sus ejes y el eje centralizado, sus ejes son iguales, generalmente es planta de cruz latína
- Eje centralizado: Plantas de tipo circulas, poligonal, cuadrada o de cruz griega.
Elementos sustentantes: Es la estructura que permite sostener los pisos y la cubierta de un edificio
- Columna: soporte cilindrico que sirve de apoyo al alquitrabe. Consta de tres partes: base, fuste y capitel
- Columna adosada: Son las columnas que se encuentran enpotradas en una estructura
- Arco: Parte de una construcción que apoyándose en dos columnas, pilastras o muros describe una curva y deja un vano
- Pilar: Cuando la columna no es redonda, tiene forma distinta.
Cubierta: Es todo elemento con el cual se cierra, por la parte superior un edificio
- Techumbres planas: Cuando la cubierta es plana
- Techumbre a dos aguas: Con aspecto de piramide aplanada
- Bóveda: Tdchumbre de forma arqueada sostenida por muros
- Cúpula: Bóveda de forma semiesférica de planta circular elíptica o poligonal
Escultura:
Exenta: El soporte puede ser inferior y simplemente sujetarla o levantarla del suelo de la forma que la escultura pueda rodearse (de bulto redondo)
- Busto: Aprece la cabeza y la parte superior del torax
- Medio cuerpo: Aparece la cabeza hasta la cintura
- Tres cuertos: Aaprece la cabeza hasta las rodillas
- Cuerpo entero: Todo el cuerpo aparece
- Torso: Cuando falta la cabeza, brazons y piernas
- Sedente: El personaje está sentado
- Yacente: Personaje acostado o recargado
- Orante: De rodillas y en posición de oración
- Ecuestre: Personaje sobre un caballo
- De grupo: Dos o más personajes
No exenta: Es aquella cuto soporte es lateral, no inferior, y la obra no puede rodearse, por lo que su contemplación suele ser frontal. La escultura está realizada en el mismo bloque del material qe le sirve de soporte. A esta también se le denomina escultura en relieve. Las figuras pueden estar trabajadas:
- Relieve hundido: Cuando se hace sobre la pared, se sacan pedazos pero la figura queda adentro
- Relieve saliente: Sobre un muro, sale la figura de si mismo.
Técnica: Son los que hacen posible la ejecución de imágenes y piezas escultoricas en cualquier tipo de material: piedras, mármol, madera, bronce, hierro, cemento. Los más habituales son:
- Tallado: Realizada sobre madera
- Modelado: Dar a una pasta la forma deseada, quitando o añadiendo masa
- Vaciado: Obtener una forma en hueco o vacío para llenarla después con un metal fundido
Terminado / acabado: Un último paso en el proceso escultorio es la aplicación del color a la pieza, lo que ha sido habitual en todos los periodos, salvo en el Renacimiento y en el Neoclasisismo que pensaron que la escultura clásica no tenía color e imitarin esa apariencia
- Natural: No se le agrega ningún color
- Policromía: Al material se le agrega un color