¿Por qué las cripto monedas no sustituirán al dinero en un futuro?

¿Por qué las cripto monedas no sustituirán al dinero en un futuro?

Estamos terminando el 2018 con un análisis de muchos temas, pero uno de los que me llama más la atención es el de las cripto monedas. De hecho hace un año el panorama era un poco diferente al del día de hoy, y es algo por lo que deberíamos sorprendernos. Este año las cripto monedas tuvieron una voz muy fuerte, pero así también una caída impresionante, al grado que el valor por ejemplo, del Bitcoin al día de hoy es de menos de la mitad de lo que valía en enero de este año. Por esa razón les dejo algunas razones por las cuales las cript monedas no susituirán al dinero en un futuro.

Es un concepto nuevo y para muchos desconocido

El hecho de que haya tomado más presencia este año, no significa que ya sea conocido y que todos sepan cómo funciona. El tema de las cripto monedas es que partió de una sola para diversificarse en muchísimas, y eso aunque permite que cada quien busque la que más le interese, a la vez genera que no haya homogeneidad en nada. El dinero tradicional tendrá un diferente valor dependiendo donde vayas pero sirve para lo mismo, pero no así para las cripto monedas, y es algo que todavía falta por aprender.

No parece que tenga el apoyo de grandes empresas

Al final las cripto monedas son tecnología, pero no parecen estar siendo respaldadas por empresas en la misma industria. Podríamos hablar de Visa y Mastercard, pero esas empresas son el modelo tradicional de tecnología donde la centralización la maneja una empresa u organización. Puede que haya empresas que quisieron apoyar la expansión del uso de cripto monedas, pero hoy que se ha desplomado el valor de muchas de ellas, no siento que vayan a tener el mismo apoyo el siguiente año.

No está regulado

Las empresas para aceptar como pago las cripto monedas no solo tienen que montar la infraesturctura necesaria, sino también asegurarse que sea legal hacerlo. Hoy en día de forma general las cripto monedas navegan en un pequeño hueco legal porque no está definido en muchas partes o no está completamente regulado el uso de esta moneda. A pesar de que está descentralizado el sistema, es cuestión de cada gobierno y cada empresa determinar si el uso de estos sistemas entra en el terreno de lo que se puede hacer sin repercusiones, y hasta el momento no es algo que esté avanzando.

Tiene mucha volatidad

Todas las monedas del mundo sufren volatidad y variación en su valor. Esto es normal porque hay varios aspectos que hacen que fluctúe, pero para las cripto monedas uno de los pocos aspectos que hacen que su valor suba o no es el interés por seguir minando. En la medida que los mineros sigan invirtiendo en poder generar nuevas monedas es que su valor va a seguir incrementando. En la medida en que más comercios acepten el uso de una cripto moneda es que va a incrementar su valor. Hoy en día siento que ya se estancaron esos dos motivantes. No hay ya muchos mineros ni tampoco sigue incrementando el núemero de comercios o empresas que quieran aceptar una determinada moneda, con esto lo que va a provocar es que el hype baje y con eso el precio de cada moneda digital.

Hackeable

Hubo noticias en el año donde sitios de intercambio de monedas como Bitcoin fueron hackeadas o se les robaron a usuarios sus bitcoins. Este tipo de noticias solo ayuda a que menos gente esté interesada en invertir en cripto monedas, porque si combinamos este tipo de ataques con los puntos anteriores, te vas a dar cuenta que no hay seguro, garantía o apoyo de nadie ante este tipo de ataques. En el modelo tradicional estás respaldado por un banco o una organización financiera en caso de robo o cualquier otro delito, pero en este caso estás completamente solo, y muchas veces no tener el apoyo de un responsable es lo que hace que haya seguridad en el uso de esa tecnología.

¿Por qué las cripto monedas no sustituirán al dinero en un futuro? ¿Por qué las cripto monedas no sustituirán al dinero en un futuro? Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, diciembre 10, 2018 Rating: 5