5 malas prácticas de intrusión que tienes que evitar en tu sitio web
Hoy en día podemos entrar a muchos sitios web y encontrarnos con una experiencia bastante mala, y es que se han hecho famosos o cotidianos los sitios web que lejos de dejarte decidir qué es lo que quieres hacer, te forzan a suscribirte, a activar notificaciones y más actividades que opacan la intención inicial que es el ver el contenido de ese sitio. Por eso les presento algunas de las prácticas actuales que tienes que evitar implementar en tu sitio web.
1. Notificaciones de noticias
Ya se pueden activar las notificaciones nativas en los navegadores web y es la primera molestia que nos suele aparecer. No todos queremos suscribirnos al sitio web que encontramos buscando información específica, porque después vas a tener miles de notificaciones de cientos de sitios, y al final representa una experiencia de usuario muy mala. Como siempre, deberíamos dejarle al usuario decidir si quiere activar notificaciones en ese sitio, pero nunca forzarlo a que se decida.
2. Política de privacidad
Muchos sitios web tienen que mostrar su aviso de privacidad si utilizan información del usuario ya sea a través de un sistema o por el uso de cookies para mostrar contenido personalizado. Está bien porque es parte de la forma de dar seguridad a los usuarios con el uso de su información, pero hay casos donde no solamente aparece de forma muy apantallante, sino que ocupa una gran parte del espacio del sitio. Es lógico que queramos que los usuarios estén de acuerdo, pero creo que también debería haber formas menos intrusivas de hacerle notar que tiene que tomar acción el usuario.
3. Suscripción por correo
Otro de los mensajes que molestan mucho es cuando te empiezan a aparecer los recuadros para que te suscribas por correo al sitio web. De nuevo, esta es una decisión que debe tomar el usuario, no que necesite decidir en ese instante. Si al usuario le gusta tu sitio y el contenido eventualmente se suscribirá, sino será un usuario que igual se suscribe pero no va a volver a regresar al sitio.
4. Redes sociales
Hay quien también fuerza al cliente a que siga al sitio en redes sociales. Este es igual un punto negativo en la usabilidad y no debería aparecer de la nada.
5. Promociones
Las promociones son otro elemento grave que he visto en los sitios web donde lo primero que hace el usuario es tener que ver cómo se oculta el contenido que quiere ver y tiene que ver las promociones del sitio para comprar algún servicio, o simplemente para mostrar publicidad. No solo creo que es el peor ejemplo de intrusión, sino que al ser publicidad o promociones para que compres algo, lo más probable es que ni siquiera quiera quitar el mensaje, va a dar regresar al navegador y seguirá buscando su información.