Consejos para crear páginas 404 efectivas
Esas páginas 404 han evolucionado desde sus inicios, donde teníamos mensajes directos del navegador, a tener diseños bastantes creativos por parte de los desarrolladores. Algo importante para considerar es que siempre está presente el hecho de que el usuario pueda llegar a caer a una ubicación que no existe, y es una perfecta oportunidad para poder atraparlo y seguir haciendo que visite el sitio.
En este post les comparto algunos consejos para crear páginas 404 efectivas, donde estén tanto los elementos necesarios para ayudarlo a regresar a seguir explorando el sitio, como también dar los mensajes adecuados de por qué cayó ahí.
Lo básico
Los elementos básicos que deben tener cualquier página de 404 son:
- El logo del sitio web
- El mensaje de que ha caído en un sitio que no existe, con el mensaje de “404”
- Un mensaje de las posibles causas por las que llegó ahí
- Un link hacia la página de inicio del sitio web o una barra de búsqueda
Ejemplos de inspiración
www.coffee-mate.com/404 no solo representa de forma divertida el texto de 404, sino que además integra una sección en la parte de abajo para poder buscar opciones dentro del mismo sitio web,basándose en la idea de que el usuario pudo llegar al 404 gracias a que estaba buscando algo.
http://github.com/404 pone una ilustración graciosa que hace relación con Star Wars, por lo que igual, hace de la página algo gracioso, pero se enfoca exclusivamente en la barra de búsqueda, y es que para Github, lo más importante para los usuarios es poder buscar repositorios para colaborar.
http://www.marvelapp.com/eroor dedica su sitio para explicar algunas de las razones por las que pudo llegar a un error 404. Las razones más comúnes es que quizá un link estaba roto, o mal escrito, y por eso lo llevó a una página que no existe. Otra razón bastante común es que el sitio se esté actualizando y no hayan sido liberadas las páginas faltantes del sitio. Sea cual sea la razón es bueno explicarle al usuario que todo estará bien y que puede regresar a navegar sin problemas.
www.outlane.co/error aprovecha el sitio símplemente para indicar que algo salió mal. Un buen consejo es no explotar demasiado esta sección y tratar de poner contenido que igual y no es necesario. Piensen que al final el que un usuario caiga en una página 404 debe ser muy poco probable, entonces, no es como que tengamos que esperar que nuestros usuarios caigan constantemente, ya que eso habla de que nuestro sitio web tiene ahí un problema. Es mejor poner cosas sencillas pero que ayuden, a muchísimas cosas que quizá no sean necesarias.