Rediseño de la app de Google Translate

Rediseño de la app de Google Translate

Pendar Yousefi es un diseñador que posteó un concepto interesante sobre cómo mejorar Google Translate para ser más llamativo y útil. Desde mi punto de vista, Google Translate es la opción por defecto, yo diría que para el 99% de la gente que busca traducir un texto, y por ende creo que es popular gracias a su interfaz tan sencilla. Recuerdo que había antes de Google Translate otras opciones como Altavista, pero desapareció por esa ausencia de simplicidad que tiene Translate. Aún así me parece importante compartirles la idea de Pendar, ya que la interfaz que el se imagina está más enfocada en la parte móvil, y con eso también en ofrecer otro tipo de ayudas. Me queda claro que quien entra a Google Translate a través de su computadora es para traducir palabras o un texto largo, pero no precisamente la gente que lo tiene en el celular lo usa para lo mismo.

image

El problema principal de la interfaz actual son los íconos, los cuales no nos dicen mucho sobre el poder de la app. Desde lo lejos podemos ver que lo más importante que podemos hacer es hablar a través del micrófono para traducir, y después parece que podemos subir una foto o dibujar. Esto si bien no es malo, no nos da mucha ayuda de bajo qué condiciones podemos usar las últimas dos funciones.

image

Uno de los intentos del diseñador fue el poder separar las actividades secundarias en una interfaz adicional, e incluir imágenes que ayuden a contextualizar un escenario común para cada una de ellas. Por ejemplo, para la cámara podemos entender ahora que se puede usar para escanear un documento, o incluso otra opción de micrófono pero para poder platicar con alguien. Con esto ya puedo entender que si me encuentro en un país que no habla mi lenguaje ya hay una función específica para poder comunicarme con alguien extranjero, cosa que no podía pensar en la interfaz inicial.

image

Sin embargo para poder respetar la interfaz inicial decidió combinar ambos conceptos para crear un híbrido, es decir, los mismo íconos y acciones pero con más opciones y un texto que ayude a contextualizar las acciones concretas. Ahora ya sabemos que la pluma es para dibujar texto, y hay una opción para cuando quieras tener una conversación, o cuando solo quieras dictar el texto.

image

Por último, el tema de la conversación resulta un reto, ya que la interfaz que se debe definir tiene que ser intuitiva para que dos personas puedan interactuar con una sola interfaz. El resultado es tener dos botones, uno para escuchar y otro para hablar, en donde podemos identificar que uno tiene un audífono y el otro un micrófono. Por el solo hecho de tener colores diferentes ya podemos segmentar a quién le pertenece cada acción, y los íconos también permiten saber qué persona es quien tiene que usar una parte de la interfaz y quién la otra.

Rediseño de la app de Google Translate Rediseño de la app de Google Translate Reviewed by Marcos Rivas Rojas on martes, julio 17, 2018 Rating: 5