Consejos para diseñar un sitio web de noticias

Consejos para diseñar un sitio web de noticias

No está por demás saber las complejidades que tiene el diseñar un sitio web de noticias, sabiendo que un sitio de este tipo tiene tres características especiales: tiene muchísimo contenido, se actualiza muy frecuentemente, y tiene un diseño que no puede ser abrumador pero tampoco se puede ver vacío. Es todo un reto porque hya muchas formas de mostrar noticias o artículos dentro de un sitio, pero cuando tienes muchísimo contenido el reto es todavía mayor, ya que depende de que atrapes la mirada de los usuarios para que tomen la decisión de poder quedarse a leer.

Les comparto algunos consejos si están por diseñar un sitio de noticias, o están trabajando en un proyecto similar donde lo que importa es que haya mucho contenido rápidamente.

Mapeo de contenido

image

Es el elemento más importante. Esto es la forma en que decides qué contenido tiene que ir primero y qué contenido después. Muchos sitios web de noticias ponen como portada la noticia más impactacte o la que es tendencia alrededor del mundo, independientemente del alcance que tenga el sitio, es una noticia que le importa a todos, y de ahí para abajo se empieza a bajar dicha importancia. Si tu sitio es para locales nada más, pues será la noticia local más importante, y la menos importante más abajo.

Jerarquía

image

La jerarquía es la forma de organizar todo el contenido. Dependiendo de cuántas secciones quieran integrar en el sitio web podrás tener las secciones principales como internacional, deportes, política, etc. Esas son las principales, pero no las únicas, ya que podrías tener sub secciones, por ejemplo: Tecnología es la categoría principal pero tiene sub secciones como análisis, recomendaciones, ofertas de electrónicos, eventos, etc. Cuando te metes a una sección secundaria es porque tu contenido es demasiado y le ofreces más opciones a tus usuarios para poder consultar el contenido específico que les interesa.

Navegación amigable

image

Los puntos importantes de una navegación amigable tienen que incluir lo siguiente. Lo primero es un diseño familiar, ya sea en forma de menú de navegación, pestañas, links, o cualquier otro diseño que sea un menú. Es ahí donde generalmente empezamos a partir para encontrar nuestro contenido. Ahí se reflejan las secciones y si se puede las sub secciones de todo el contenido. Debe ser fácil saber en qué sección estás y a cual quieres ir. Se puede jugar con los menús de hamburguesa pero para el móvil, para el escritorio si recomiendo que el menú sea visible y tenga contraste con el contenido, para que sea fácilmente identificable.

La primera impresión

image

¿Cómo quieres que sea la primera impresión? ¿que el usuario vea mucho contenido para que decida a donde ir? o ¿que vea uno o dos titulares para que no tenga más opción que ver de qué trata? son dos enfoques completamente válidos pero con diferentes resultados. Muchos son los sitios web que se enfocan en solo mostrar la noticia del momento y delegar el contenido secundario para el resto del sitio. Otros sitios sí pueden resaltar la noticia del momento pero suelen colocar más información relacionada o solo como parte de una sección, dejando espacio a más secciones que sean visibles. Esto depende mucho de qué tanto conocemos a nuestros usuarios, y si sabemos que ellos prefieren ver una noticia principal y luego quizá las secundarias deberíamos optar por el diseño de nota principal. Si los usuarios están más acostumbrados a echar un vistazo a todos los titulares y luego decidir qué leer también es válido y la primera opción de mostrar más contenido es la indicada. Decidir cuál aplicar cuando no se tiene el conocimiento es el reto, pero depende también de la filosofía de la empresa, ya que poner mucho contenido significa que se apuesta por que el usuario lea todo, y si se apuesta por un diseño con menos contenido se apuesta a que pocos artículos sean los más vistos.

Tipografía

image

Muchos sitios web de noticias usan tipografías con serifa para denotar un poco el estilo antiguo de los periódicos donde le daba ese toque periodístico. Ahora hay muchos sitios que optan por fuentes más modernas y no tan tradicionales, y tampoco se ven mal. Lo importante en este aspecto es el tamaño de los titulares. De nuevo, hay de todo pero los titulares más impactantes tienen la fuente más grande y negrita, los titulares menos importantes tienen tamaños de fuentes medianos y los artículos cotidianos o menos importantes tienen fuentes y tamaños que solo están para separar el título del contenido, pero no para que el usuario pierda la atención. Dentro del artículo debería haber varios niveles de tamaño de fuente para reconocer el título y las secciones del artículo, y no se vea que hay párrafos de información sin terminar y sin saber de qué tratan.

Consejos para diseñar un sitio web de noticias Consejos para diseñar un sitio web de noticias Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, junio 25, 2018 Rating: 5