Ideas para diseñar mejores formularios
Quizá les parezca exagerado pero diseñar formularios tiene un grado de dificultad bastante alto. Piensen la última vez que tuvieron que contestar un formulario, quizá una encuesta o un registro. No todos los formularios son iguales, y podemos encontrar aquellos que son fáciles de llenar, otros son aburridos por tener muchos elementos, y otros son desesperantes porque parece que no tienen final. Los formularios entre más intuitivos y más rápidos sean de llenar mejor es la experiencia y también la información, ya que muchas veces por llenar rápido se coloca información que podría no ser la adecuada.
A continuación les presento algunos tipos de UX para poder diseñar mejores formularios, enfocados específicamente a tener una mejor noción de darle rapidez al usuario.
Los formularios deben ser verticales
Esto ayuda a que la vista navegue de arriba hacia abajo, no de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Es más cansado.
Alinea en la parte superior
Alinea los elementos en la parte superior, no lateralmente, ya que ayuda a disminuir el ancho del formulario, y permite tener espacios equitativos.
Muestra todas las opciones si son menores a 6
Con esto facilitas la opción sin tener que abrir un menú adicional y es más rápido.
Evita usar placeholders como etiquetas
El placeholder es un complemento de ayuda, no debería sustituir las etiquetas para nombrar el campo
Haz los llamados a acción descriptivos
Un bótón siempre debe decir qué acción contextual se va a lograr cuando se ocupe
Especifica los errores en línea
Muéstrale al usuario específicamente donde está el error, no los coloques en otro lado
No escondas la ayuda básica
Especifica las restricciones directamente en el formulario, no a través de elementos secundarios que impliquen otras acciones
Utiliza campos con ancho de acuerdo a la cantidad de datos que esperas recibir
Tener campos del mismo tamaño confunde al usuario porque le hace creer que puede llenar todo el ancho de información, cuando puede que no sea cierto. Solo usa el ancho necesario.
No utilices signos, mejor específica qué campo es opcional
No tiene sentido usar * si 3 de 4 campos son obligatorios, mejor especificar qué campo es opcional de forma visible
Agrupa la información
Divide en secciones la información cuando el usuario tenga que llenar muchos campos, eso garantiza coherencia y relación entre campos.
Vía uxdesign.cc