Los errores de diseño más grandes de Apple en iOS 11
Estos últimos días han estado cargados de posts sobre los nuevos teléfonos de Apple y como está cambiando también sus SO con la última versión de iOS 11. Lo más interesante es que aunque yo tengo un iPhone 6S el cual actualicé también, veo muchísimos detalles de diseño y errores de despliegue gráfico que anteriormente no veía. El simple hecho de que no puedo dar swipe de arriba a abajo en la pantalla bloqueada para ver las notificaciones, sino al revés, pero cuando estoy en la pantalla principal si puedo, se me hace una contradicción de diseño tremenda, por mencionar solo una de tantas que he visto en mi teléfono.
Ryan Lau es un especialista en diseño de interfaces gráficas y tipografías, y ha elaborado un post muy detallado en Medium sobre los errores de diseño que implementó Apple en iOS 11, y no son problemas que a simple vista podríamos ver, hablo de errores milimétricos que denotan el poco esfuerzo de Apple por homologar componentes de diseño o que simplemente no lo hicieron de la forma perfecta como lo suele hacer la empresa a lo largo de los años. Ese tema de los detalles que tanto presumía Steve Jobs se ven opacados y eliminados en muchos de los ejemplos que les presento a continuación. Empecemos.
Errores de espacio
Uno de los principales problemas que se encuentran en las apps nativas (ya que son las que construye directamente Apple) es que los espacios no concuerdan. Con la integración de los títulos podemos tener un nuevo elemento visual, pero cuando se trata de alineación entre los demás elementos no funciona. Se nota que en la app de Mail vs la de Notas los títulos en la primera no están alineados, pero en la segunda sí…¿por qué?
Errores de formato
Dos apps que también contrastan es la de la App Store y la de Apple Music. La fecha de ambas apps tienen diferente formato. Mientras que la App Store muestra la fecha con formato negrita, la de Apple Music no, de hecho la muestra con estilo más delgado. Si ese no fuese el único problema también la de Apple Music en el ejemplo muestra una coma para separar el día de la fecha completa, pero la de la App Store no la muestra. ¿Cuál es el formato correcto entonces?
User Experience
Una básica. Es normal ver para listas la iluminación de los elementos cuando le damos tap a un elemento, pero en estas dos apps no funciona igual. De nuevo, tenemos la App Store y Apple Music en su vista de búsqueda. Si las dos vistas están sirviendo para poder hacer búsquedas, y tienen prácticamente la misma estructura (título, barra de búsqueda y elementos tendencia) porque es que cuando se da tap en la lista de Apple Music hay un efecto hover que ilumina la opción elegida, mientras en la App Store no.
Alineación de los mismos elementos
Vimos como la alineación de diferentes elementos era desigual, pero también entre el mismo tipo. Tenemos la vista de configuración de Apple ID en iOS 11 y iOS 10. La diferencia radica que mientras es una lista de elementos que en iOS 10 se ven totalmente alineados, en iOS 11 solo se ven alineados los íconos de los dispositivos, pero no de los elementos en la parte superior. ¿por qué alinear con diferente margen unos elementos de otros si son parte de la misma lista?
Otro elemento que tampoco se alinea con la consistencia es el de AirPlay. Apple Music y Apple Podcast tienen la misma interfaz para su vista de reproducción, pero las dos se diferencias en que Apple Music no muestra hacia qué dispositivo está transmitiendo audio, y Podcast sí. De hecho, hay un problema porque Music sí la muestra pero no siempre, solo en determinados estados de la vista actual, mientras que Podcast la muestra siempre. ¿Por qué cambiar, ocultar o no mostrar información visual que al usuario le sirve? ¿Por qué no homogenizar las interfaces si cumplen la misma función?
Conclusión
Es lógico pensar que estas apps no son creadas por un solo equipo, y con los tiempos que maneja Apple tampoco es de extrañarse que los ingenieros tienen poco tiempo para hacer muchos cambios, lo que orilla a tener estos y más problemas de diseño, pero eso no pasaba en el pasado. Apple sigue manejando sus mismos tiempos de siempre, y aún así estos detalles aunque minúsculos, notan la inconsistencia o el poco foco que solía poner. Ahora, realmente estos errores no arruinan la funcionalidad de las apps, pero repito, el Apple de antes no estaba preocupado porque se arruinada la funcionalidad, porque ese aspecto estaba dado por hecho, ellos se preocupaban más por esos pequeños detalles que nadie notaba al principio y que después que se descubrían causaban escándalo por el nivel de cuidado que le ponía a sus productos en términos de diseño. ¿Qué opinan ustedes?