Problemas de mantener un sitio web de forma independiente
La mayoría de nosotros sabemos de diseño web, hacemos diseños y sitios web que son usables y que permiten a los usuarios tener una buena experiencia en cuanto navegación y uso. Sin embargo, uno de los temas que más preocupan a mucha gente que está iniciando es el de dar el mantenimiento a un sitio cuando no se tiene los conocimientos suficientes.
Son muchas las empresas que he visto que requieren un sitio, pero no cuentan todavía con el personal para administrarlo y saber darle el mantenimiento adecuado, ya sea porque son startups que solo quieren tener presencia en internet, o empresas un poco más aceleradas que buscan ahorrar costos mientras pasan su curva de desarrollo financiero. En estos casos saber cómo crear una página web de forma auto mantenida es una necesidad constante. Estos son algunos de los problemas de mantener un sitio de forma independiente.
1. Se desconoce el nivel técnico
Es quizá el problema más grande de no tener un equipo técnico. Muchas empresas que recién empiezan pagan por un sitio web pero no por un soporte o no tienen personal que le de mantenimiento, lo que hace que a la larga a esa pequeña empresa le salga más caro volver a pagar por administrar o volver a rediseñar elementos que de otra forma se pudieron ahorrar. Servicios como Wix ayudan mucho a este segmento de mercado, ya que no solo tú tienes el control del diseño, sino que no necesitas tener un nivel técnico de HTML y CSS para personalizar y hacer los cambios a tu sitio; es tan fácil como arrastrar nuevos elementos, escoger colores e imágenes para cambiar el diseño con algunos cuantos clics.
2. El hosting
No sabes escoger un plan de hosting adecuado puede traer consecuencias bastante graves en términos económicos. Está el tema de que si se compra más de lo que se necesita se está desaprovechando la inversión, pero si se compra algo más austero sin dimensionar un crecimiento del uso del sitio, se cae en problemas de rendimiento y posibles fallas para los usuarios. El tema de esto es que servicios como Wix implementan soluciones donde tú no te tienes que preocupar por estos detalles, es decir, la única preocupación por la que te vas a tener ocupado es la de tener una buena experiencia a tus clientes, si se requiere un hosting con tantas características, Wix te ayuda a dimensionar ese tipo de planes. El modelo gratuito te permite hacer tu sitio web sin necesidad de preocuparte por un hosting, por lo que es la puerta de entrada de muchos clientes y empresas que quieren ver cómo se comporta el funcionamiento del sitio con una carga de usuarios. Si lo que requieres es más capacidad y opciones más avanzadas con la modalidad Premium puedes empezar a hostear tu sitio con más configuraciones que se adapten al crecimiento que vas teniendo
3. Soporte
El soporte es un elemento que la mayoría de la gente considera un complemento más que una necesidad para las soluciones web que tienen. El no contar con soporte provoca tener tiempos muertos de atención, caídas de servicio o nula asistencia en caso de tener problemas realmente graves. Con Ayuda Premium de Wix tú puedes recibir orientación para poder mantener siempre tu sitio web listo atendiendo dudas y preguntas para que ese acompañamiento nunca te falte. También existe un componente llamado Revisión profesional del sitio, donde un experto de Wix, que tiene el conocimiento de la creación y mantenimiento de sitios web te puede orientar para tener un sitio óptimo para los buscadores, y de esa forma tu tengas todas las herramientas para que tu presencia en internet sea una realidad, de otra forma este tipo de estrategias de SEO requieren a especialistas y en muchos casos contratación de agencias que se dedican a esto.
4. Servicios adicionales
Un buen sitio hoy en día no funciona solo publicando las páginas como tal. Si de verdad quieres tener mayor control sobre qué tipo de usuarios o posibles clientes se están interesando por tu marca, los servicios adicionales son los que necesitas para tener ese control. Empezando por los dominios, ya que muchos hostings los ofrecen, pero cobran cierta cantidad de dinero el primer mes, y a partir de ese el precio varía. Con Wix tienes como parte de tu renta mensual el dominio que esté disponible y con integración a tu sitio, para que no tengas que lidiar con los DNS o las IP en paneles adicionales de administración. También hay herramientas para hacer formularios para obtener información específica de tus clientes y un acelerador de buscador para que tu presencia en buscadores como Google tenga más impacto.
Lo anterior sería casi imposible para alguien que no sabe meterse al código, donde se tendría que usar una base de datos, hacer la conexión, asegurar políticas y publicar los elementos para que empiecen a trabajar. Las empresas que más necesitas esta ayuda son las que no necesitan tener desarrollos propios.