La evolución de las empresas más grandes por capital de mercado a lo largo del tiempo
La imagen que les present me llamó mucho la atención y demuestra cómo las empresas a nivel de capital y relevancia van sobresaliendo a lo largo de los años. Hace dieciseis años era impensable creer que empresas de tecnología fueran las que más valor capital tuvieran en el mercado, en donde empresas dedicada a los hidrocarburos como el petróleo, empresas bancarias y retailers eran los que dominaban el mercado bursátil. Microsoft era en esos tiempos la única empresa de tecnologia que aparecía, y así fue en 2006 también. En 2011 con al subida de precios del petróleo y los nuevos yacimientos, se hizo más evidente que las empresas petroleras iban ganando capitalización y valoración. Ahi ya veíamos a Apple, quien después de presentar el iPhone se disparaba hacia las nubes la importancia en el mercado.
Ahora corría el año 2016 y vemos un panorama muy diferente. Inicialmente sabemos que 2016 fue un año donde el valor del crudo o barriles de petróleo llegó a mínimos históricos, lo cual hizo que muchas economías, incluida la de México, que dependen mucho de ingresos por petróleo sufriera una crisis muy grande, añadiendo que las mismas empresas petroleras perdieron mucho dinero porque el precio de los combustibles eran muy variados y muchas veces a un precio que difícilmente pudiera cubrir los costos. Pero las empresas de tecnología no sufieron ninguno de esos problemas.
Ahora vemos que las empresas con más valor económico en el mundo son de tecnología, y específicamente son empresas que ofrecen servicios, y no bienes como parte de sus actividades centrales. Tenemos a Apple liderando el primer lugar, seguida de Alphabet, la empresas matriz de Google, Microsoft con sus servicios en la nube, amazon con su tienda en línea y sus centros de datos, y Facebook con la publicidad accesible para cualquier persona o empresa que quiera darse a conocer.
¿Impresionante no?
Vía visualcapitalist