4 consejos para crear mejores diseños minimalistas
¿A punto de iniciar un diseño minimalista? lo más probable es que deseen repasar algunos de los consejos más importantes para cuando vayan a crear un sitio web o una interfaz limpia y sencilla. Aquí les presento los 4 consejos que necesitan poner en práctica para tener un buen diseño minimalista.
Quitar elementos extra
Olvídate de las fotografías stock, en un diseño minimalista importa cada elemento, por lo que solo deberías incluir este tipo de elementos cuando se estrictamente necesario.
El texto también es un elemento que suele quedar de relleno en los diseños minimalistas. Para poder dejar solo lo necesario no olvides reducir los mensajes a las mínimas palabras posibles, títulos o slogans deben ser cortos, de otra forma se empieza a rellenar mucho el diseño
Crea un solo punto focal en la pantalla
Quitar elementos extra es un primer paso, pero crear un punto focal es el siguiente consejo para mejorar un diseño minimalista. Los puntos focales o centrales le dicen al usuario a qué parte del sitio web debe poner más atención. No significa que solo coloques dos o tres elementos, sino que deben ser elementos que sobresalgan del contenido secundario.
El primer paso es jerarquizar el contenido, esto significa que le debemos asignar una prioridad a las diferentes secciones para de esa forma darle su posición dentro de un sitio web. El ejemplo de Google es el más fácil de asociar, ya que la caja de búsqueda y la imagen del logotipo son lo más importante, después están las demás secciones y al final los links de privacidad, etc. El siguiente paso es resaltar esas áreas, ya que no es lo mismo darle más color a las secciones de más prioridad que a las de menos.
Simplifica los esquemas de colores
Los colores también se usan para poder priorizar secciones y elementos, pero muchas veces hay que darle prioridad a dos o tres colores para un diseño minimalista. El uso de una gama de colores mínima le da al usuario la idea de que hay un color de texto, uno de resaltado y uno de contraste. Estos tres colores deberían representarse a lo largo del sitio para darle forma, ya que el usar más de tres colores podría causar que la gente se confunda y se pierda visualmente.
Usar colores que contrasten y fuentes oscuras y negritas son tips para que también se pueda llamar la atención visualmente. No es necesario usar degradados a menos que sean muy suaves y casi imperceptibles en los colores que se combinan, ya que también afecta a un diseño minimalista.
Usa mucho espacio en blanco
Es el último pero más importante, a mi modo de ser. El espacio en blanco representa un elemento de diseño que permite respirar a los demás elementos. Un diseño muy lleno de colores, fuentes e imágenes se ve congestionado, poco elegante y raras veces limpio, pero un diseño con grandes espacios en blanco hacen que un diseño se vea puro.
La verdad es que siguiendo los consejos anteriores deberíamos ya tener bastante espacio en blanco, pero si no es momento de quitar más colores y resaltar los elementos más importantes. La diferencia es notoria a simple vista. El ejemplo de la imagen representa un diseño minimalista que solo tiene los elementos necesarios para funcionar, un texto de acción, una serie de opciones, una opción seleccionada y botones para terminar o cancelar la acción, pero nada más, y es así como se puede crear un diseño muy minimalista.