El proceso de creación de rostros artificiales en las películas

El proceso de creación de rostros artificiales en las películas

El tema de la animación enfocada en los rostros realistas ha mejorado bastante en los últimos años, y es una técnica que empieza a generar controversia ética. En las últimas películas como Star Wars: Rogue One se recrea a un actor ya fallecido y aunque es uno de los pocos casos, si es extraordinario el montaje que se hace de actores y su posible uso en el futuro. Las técnicas para lograrlo han mejorado de forma bastante sobre todo en el tema de renderizado, ya que el poder de cómputo cada año se incrementa para este tipo de producciones, dejando un resultado muy realista pero sutilmente diferenciable de la vida real.

Cada vez se hace más difícil diferenciar en estas películas cuando una persona está siendo recreada, a menos que visualmente sea imposible creer que sea real (como el caso de Benjamin Button), pero hay casos en donde hay que poner atención muy precisa en diferenciar esos pequeños detalles que le hacen falta a la animación para creer que lo que vemos es completamente real.

El video de a continuación nos muestra el proceso creativo que se sigue para la creación de rostros animados en películas, cuando se trata de trasponer rostros completos o partes de ellos para dar un efecto de realismo.

El proceso de creación de rostros artificiales en las películas El proceso de creación de rostros artificiales en las películas Reviewed by Marcos Rivas Rojas on martes, febrero 28, 2017 Rating: 5