Las razones por las que Edge no despega como navegador web

Las razones por las que Edge no despega como navegador web

De acuerdo al estudio de Net Market Share el navegador Edge, el sustituto de Internet Explorer, sigue perdiendo terreno frente a Chrome, Firefox y el mismo Internet Explorer. Las causas son variadas, sin embargo a nivel general podemos ver que hay una respuesta clara por parte de los usuarios de que Edge sigue sin ofrecer algo diferente a lo que ya venían manejando en Windows.

Hay puntos clave para entender esta situación, ya que sin duda mucho de la poca aceptación que está teniendo el navegador es por culpa del mismo Microsoft. Navegadores más usados como Chrome y Firefox siguen ofreciendo una ventaja competitiva y un valor superior por detalles que aunque parecieran insignificantes son los detalles que hacen la diferencia para usar una aplicación determinada. Algunos de los puntos son los siguientes:

La disponibilidad de Windows

Mientras que podemos encontrar a Chrome y Firefox en prácticamente cada versión de Windows (desde XP) hasta en Mac OS X o Linux, Edge solo se encuentra en Windows 10. Si consideramos que actualmente Windows 7 sigue cediendo lentamente contra Windows 10 como la versión del sistema operativo de Microsoft podríamos decir que se entiende que la fragmentación de versiones es lo que complica que Edge sea posicionado adecuadamente, al estar bastante limitado para los usuarios que siguen sin actualizar ese W7 o W8.

Otro punto en contra es la parte móvil, ya que de nuevo, Edge solo está disponible en Windows 10 Mobile, sistema operativo que ha estado estancado frente a Android y iOS, donde de igual forma Chrome y Firefox siguen estando presentes. Es concreto, Edge no arranca por la sencilla razón de que no es un navegador disponible para todos los usuarios.

La expectativa fue alta para Edge

 

A lo mejor no muchos se acuerdan pero la expectativa que generó el Proyecto Spartan fue muy alto hasta el día que se dio a conocer que el nombre comercial iba a ser Edge. El logo, el nombre y ciertas coincidencias a IE hicieron que de forma inesperada esa curiosidad se fuera desapareciendo por parte de los usuarios. Es cierto que Edge no es igual a Internet Explorer, pero la forma con la que se vendió en la época de su desarrollo no fue el resultado que todos estábamos esperando.

Funcionalidades "modernas" a medias

Lo que hace extensible a Chrome y Firefox son sus extensiones y personalización. Cuando se habló de Edge se hablaba de manejar un sistema de extensiones y más funcionalidades acorde a los navegadores actuales, algo que IE no tenía. Es 2016 y es fecha que no veo despegar esas extensiones, o personalizaciones de interfaz. Recientemente agregaron la sincronización de perfiles, pero en un principio no existía, no había forma de guardar en una carpeta específica un archivo a descargar, y la funcionalidad de tomar notas es a la fecha una función que no veo que se explote demasiado.

Las funcionalidades que se prometieron desde el inicio se han lanzado progresivamente y a medias. Con lo anterior es bastante difícil que los usuarios se despeguen del uso de su navegador si están acostumbrados ya a tener ciertas funciones que usan en su día a día; algo parecido como lo que le sucede a Windows 10 Mobile y la falta de apps.

Actualizaciones constantes

Aunque ciertamente Edge se actualiza de forma más periódica que Internet Explorer, lo cierto es que no va al ritmo de sus competidores. Edge se va actualizando con las cumulative updates de Windows 10 para insiders, o con las aniversary udates, que son las que los usuarios finales usan. Si bien es cierto no hay un Edge 11 o 12, Chrome y Firefox se actualizan de forma más rápida y de forma más profunda. Profunda en el sentido de que no solo son updates de seguridad o de corrección de errores, sino que en cada versión o sea agregan más funcionalidades, o se mejoran elementos como rendimiento, o se intenta una nueva interfaz de usuario. Edge trata de actualizarse de esa forma pero de forma más lenta y no tan radical, provocando una sensación de que en realidad la aplicación no ha cambiado o mejorado.

Al final es cuestión de percepción

Productos que son usados de forma masiva por la gente sin realmente evaluar alternativas son el ejemplo perfecto de seguidores creados por percepción. Hay mucha gente que descargará Chrome en su nueva computadora porque no conoce Edge o las personas con las que convive usa Chrome. No es que realmente haya un ejercicio de comparación, sino que todo se basa en lo que creemos que deberíamos usar y nos vamos a sentir cómodos.

Conclusiones

Más allá de datos duros una realidad innegable es que Edge por la forma que fue concebido y la forma que es administrado es que no tiene una gran posibilidad de conquistar las computadoras como lo hacen sus alternativas. No es un mal navegador, de hecho, consume menos recursos que Firefox o Chrome, lo que puede ser bastante bueno para aquellos que solo gustan de navegar por internet, pero para los usuarios que si se dedican a explotar los navegadores y a simplificar su productividad a través de herramientas adicionales, muy difícilmente veo que adopten Edge porque no cumple ninguno de esos objetivos.

Las razones por las que Edge no despega como navegador web Las razones por las que Edge no despega como navegador web Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, diciembre 05, 2016 Rating: 5