5 factores clave para entender el momento de crisis de GoPro
Haciendo un anuncio hace pocos minutos la empres GoPro, famosa por las cámaras de acción, anunció un recorte en su personal y prácticamente la salida de su CEO. Una serie de acciones que muchos veían venir de una empresa que con el tiempo ha dejado de ser parte del “hit” de las cámaras de acción, y con eso un futuro incierto que no se podría entender sin las siguientes razones por las que las GoPro están experimentando un declive momentáneo.
1. El boom ya pasó
GoPro le apostó a un nuevo mercado que se creó a partir del boom de la gente que empezó a subir videos de acción lanzándose de la montaña o del helicópero, corriendo por las calles en patineta y haciendo un sin fin de maromas con el mensaje de hacer experiencias fuera de lo común. Ese boom ya pasó y si bien siempre sucede que con una nueva sensación al final terminan siendo leales la gente que de verdad forma parte del nicho, para GoPro no fue la excepción. Toda la gente que se compró una GoPro para hacer aventuras extremas al final no las hizo, y al final no volvió a usar la cámara.
2. GoPro se posicionó como marca Premium
No es por nada pero recuerdo los primeros modelos que salieron de la GoPro comparados con los que hay ahora, y en términos de precio me parece muy drástico el incremento solo por la marca y popularidad que tuvo. Y es que también con este tipo de estrategias donde se posiciona la empresa como un fabricante premium, muy a la Apple, no cumple un objetivo concreto, ya que su nicho no se va a expandir por el hecho de que sea más exclusiva la cámara de GoPro contra las demás en el mercado.
3. Hay mucha competencia
Otro problema es que actualmente la competencia abunda por montones. La empresa ha tratado de sacar un valor adicional con la definición y el diseño de sus cámaras, pero lo cierto es que con el incremento de sus precios a sus productos, podemos encontrar cámaras de acción de igual calidad de foto y video por un precio menor.
4. El terreno de los drones
Recientemente GoPro ha querido incursionar en el terreno de los drones, como una nueva línea de negocio. Inclusive aunque llegara a ser rentable considero que es un factor del pequeño inicio de fracaso que está viviendo. El hecho de incurrir en una nueva línea de negocio garantiza que la empresa tenga más deuda y menos ganancias a corto plazo, y si añadimos que todavía no hace rentables el negocio de cámaras, estamos hablando de un poco de desesperación por no depender únicamente de un solo negocio, que por cierto, no da las cifras esperadas.
5. El smartphone sigue siendo el rey
Sin importar lo que esté pasando en la industria de las cámaras y el video, el smarphone sigue conquistando terreno de forma impresionante. Hay accesorios para montar los teléfonos, tienen buena cámara, mayor duración de batería, etc., componentes que hacen a la gente más interesante seguir invirtiendo en el siguiente celular que en la siguiente GoPro. Al final las GoPro siguen siendo un nicho de mercado muy específico, mientras que cualquier otra cámara del mercado no.
Conclusiones
Después de estos puntos no es raro pensar que GoPro esté pasando por un mal momento financiero y de percepción. Con el tiempo veo que disminuyen los lugares donde podemos encontrar las camaritas, inclusive es más difícil encontrar los modelos más poderosos, enfocándose solo en los modelos pasados o los nuevos básicos. Todo esto habla que el interés de la gente y de los proveedores va cayendo con relación en estos productos, algo que un día fue un momento de oro para la empresa, está terminando en un momento de crisis en menos de 5 años.
