5 dificultades que siguen atravesando los wereables en la actualidad

5 dificultades que siguen atravesando los wereables en la actualidad

Podríamos definir que estamos en una etapa de estabilización en cuanto a innovación tecnológica se refire. No tanto porque no haya nuevas funcionalidades o hardware en nuevas ideas, si no porque creo que el boom de los productos innovadores ya pasó. Uno de los que sufrió un boom casi instantáneo y luego se apagó es el de los wereables. La última noticia sobre wereables es que Microsoft ya va a dejar de fabricar y vender su Microsoft Band y por tal motivo es que les comparto las 5 dificultades que siguen atravesando los wereables en la actualidad para poder sobresalir o ser un diferenciador.

Tener una independencia completa

No hay ningún wereable que no sirva con la ayuda del Smartphone. Esto no supone un problema en la actualidad peor no es eficiente. Tener un dispositivo que depende de otro para funcionar no es un dispositivo, sino un accesorio nada más. El boom de los wereables tenía la expectativa de que habría más de estos que fueran autónomos y no se requiriera el uso del smartphone para que funcionara, pero lamentablemente al día de hoy la dependencia continua.

El tamaño de la pantalla

Qué si es cuadrada, rendonde, curva o alargada. A la fecha el modelo base de un wereable como los smartwatchs sigue sin convencer por todos los formatos que se encuentran, y sin importar cuál sea la forma todos tienen desventajas. Los cuadrados son antiestéticos al brazo, los redondos se comen parte de la interfaz de usuario, los alargados solo se pueden alinear de forma sola forma, o vertical u horizontal, pero no ambas. La pantalla al igual que las interfaces de usuario siguen sin convencer a la mayoría del público. Lo que hace Apple con su wereable en términos de interfaz es bueno, pero no suficiente cuando se enfrenta a varias opciones para la pantalla, como lo es el teclado, de ahí en fuera es quizá de los mejores intentos por adecuar una interfaz a una pantalla muy pequeña.

Hay desafíos propios de usabilidad

Los wereables de teléfono o pulsera tienen sus propios desafíos por el tema de los sensores. Cada año se mejoran los sensores, pero el nivel de veracidad de la información que se recolecta de las caminatas, ejercicios, etc., no son tan precisas que digamos. Basta con comparar dos de estos dispositivos para validar que los datos que recolecta si bien están en un rango aceptable de precisión, no representan la veracidad al cien por ciento.

Ejemplos como saber si la persona dio un paso, o dio una abrazada adicional, o giró la muñeca, o levantó el brazo son actividades que se monitorean con estos wereables, pero que cada empresa implementa sus algoritmos a cómo cree que pueden tener más precisión.

Funcionalidades bastante limitadas

El caso de Microsoft es un ejemplo rápido y sencillo de explicar. Su MS Band era del tipo deportivo, por lo cual el monitoreo de actividad física era la principal funcionalidad, sin embargo, aunque tenía opciones para leer correos o mensajes la forma, la interfaz y en general todo el dispositivo no dan para más. No es que en la siguiente versión se incluyan más sensores, sino que funcionalidades adicionales o nuevas de verdad no son posibles, ni lo serán. No todos los wereables permiten hacer llamadas, o escuchar música, o ver videos, etc., porque dada la naturaleza de dichos dispositivos las funcionalidades están ya bien definidas, cosa que no pasa con una computadora o smartphone.

La batería

Es difícil pensar en que la batería de uno de estos wereables sea de más de un día o dos si no podemos tener mejores baterías con el uso intensivo de otros dispositivos. Los wereables duran sin conectar cuando no se usan o su uso es el mínimo recomendado para que funcione, porque de otra forma su uso frecuente ocasiona que llegando a casa se tenga que recargar una y otra vez, tarea bastante aburrida si el dispositivo no está adherido a nuestro día a día.

La batería en la actualidad es una métrica para determinar quién es mejor y quien peor, si tienes una batería con más tiempo de duración es probable que los consumidores compren el producto, pero poniendo las cosas en contexto que te dure unas cuentas horas sigue siendo un tiempo no solo muy corto sino también no muy eficiente cuando nos ponemos a usar de forma intensiva dichos wereables.

5 dificultades que siguen atravesando los wereables en la actualidad 5 dificultades que siguen atravesando los wereables en la actualidad Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, octubre 17, 2016 Rating: 5