La diferencia entre el switch y el checkbox

La diferencia entre el switch y el checkbox

El switch como elemento de interfaz de usuario no se creó sino hasta que se popularizó el uso de interfaces en smartphone. El iPhone fue de los primeros en mostrar este elemento como configuración de propiedades, sin embargo planteó una nueva duda frente a lo que usabamos ya anteriormente, el checkbox. Y es que la duda de muchos es saber cuándo usar cada uno, o cuál es la mejor manera de usar ambos. En este post les explicaré de forma simple para qué sirve cada uno, ya que de acuerdo a eso depende la experiencia de usuario que vamos a ofrecer.

El switch es para acciones instantáneas

Resultado de imagen de switch iphone

El switch nació para que se active/desactive una acción al instante. Lo mismo que pasaría con un switch de luz el usuario espera que al cambiar de estado una respuesta de cambio se note al instante, por lo que es bastante útil en acciones donde necesitas configurar acciones rápidas, sin lugar a que el usuario dude sobre la acción.

Como les comentaba, prácticamente todas las configuraciones de los dispositivos móviles incluyen estos elementos porque los cambios son instantáneos y no tienen un impacto considerable en la decisión del usuario, si desactiva el Wi-Fi fácilmente lo puede volver a activar, si habilita su backup también lo puede deshabilitar sin un resultado brusco y los resultados sin inmediato a la acción.

El checkbox requiere un botón de guardado

Resultado de imagen de checkbox user interface

El checkbox está destinado para funciones más allá de escoger configuraciones. El checkbox sirve para poder habilitar configuraciones u opciones que requieren de que a continuación se presione un botón para guardar dicha configuración, lo que obliga al usuario a asegurarse que lo que marca es lo correcto. Estas configuraciones tienen un efecto diferente, como por ejemplo marcar una casilla para recibir boletines al correo, o habilitar en encuestas opciones de preferencias, o estar de acuerdo en las políticas de una aplicación para usarla. Su activación o no causa un efecto más dificil de controlar posteriormente.

Lo anterior se resume a configuraciones donde esperamos que surjan efectos o respuestas después de un tiempo, o que ocurran la próxima vez que ocurra un estímulo.

Conclusiones

Espero que con esto quede más claro cómo usar cada uno de los elementos, ya que ambos se crearon para cumplir con actividades diferentes pero con el mismo flujo inicial de acción, que es escoger entre una propiedad u otra.
La diferencia entre el switch y el checkbox La diferencia entre el switch y el checkbox Reviewed by Marcos Rivas Rojas on martes, agosto 30, 2016 Rating: 5