Los lenguajes de programación más usados en 2016

Los lenguajes de programación más usados en 2016

Si eres desarrollador seguramente te encuentras cada año con el dilema de aprender o dejar de utilizar un determinado lenguaje. La realidad es que más que aprender o no la sintáxis hay que aprender metodologías y procesos de desarrollo, los cuales aplican para cualquier lenguaje y proyecto, y que al fina de cuentas son los que realmente perduran con el tiempo. De todas formas es muy interesante revisar qué lenguajes son tendencia y se usan alrededor del mundo porque normalmente está ligada a las tecnologías que usamos en nuestro día a día. A continuación les muestro el ranking que detalla TIOBE, un indicador bastante popular entre la comunidad para medir el impacto de los lenguajes de programación a lo largo del tiempo.

image

Es impresonante que Java, C y C++ continuan como los inamovibles en el ranking, ya que año tras año son los que cambian de lugar entre ellos pero nunca dejar entrar a algún otro. El uso de estos tres radica en primero ser Java el que da soporte a todo el universo de Android, entre otras cosas a nivel empresarial de Oracle. C + C++ son la columna vertebral de back-end para muchos sistemas operativos, aplicaciones, bases de datos, redes, etc., por lo que podemos imaginar que su importancia está permeada en todo el planeta desde un punto de vista de bajo nivel.

De entre los lenguajes que me sorprenden son VB.NET que para mi es un lenguaje para comenzar a aprender, no para ponerlo en modo productivo, ya que para un mejor manejo de sintaxis está C#, el cual baja un poco por razones que pueden ser la nula participación de apps para Windows Phone y Windows 10 en el mercado.

Tenemos que Swift ya es más usado que Objective-C al ser empujado por la misma Apple el lenguaje al ofrecer una sintaxis mucho más amigable y más al estilo Javascript que estilo C más todo el espantejo de palabras reservadas que ofrece Objective-C. De todas formas sorprende que incluso porque Apple es el segundo más poderoso en cuanto a apps y dispositivos móviles sale tan abajo en el ranking, y todo por el mismo efecto de ir dejando a Objective-C (6° lugar en 2015 contra el 15° en 2016).

Por último está Ensamblador que para sorpresas de muchos está en el Top 10. El uso de ensamblador se remonta principalmente a que hoy en día tenemos aparatitos llamados Arduinos o similares, los cuales ofrecen la posibilidad de tener dispositivos conectados a internet para medir datos. Mucho del internet de las cosas se basan en dispositivos que no requieren de una arquitectura compleja para cumplir su funcionalidad, y por ende, el manejo de bits es mucho más fácil y óptimo para poder desarrollar, es por eso que ensamblador se levanta como el lenguaje de más bajo nivel como uno de los más usados todavía en este 2016.

Fuente  tiobe

Los lenguajes de programación más usados en 2016 Los lenguajes de programación más usados en 2016 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, julio 21, 2016 Rating: 5