5 formas de asegurar que tu sitio web tiene una interfaz amigable para el usuario

5 formas de asegurar que tu sitio web tiene una interfaz amigable para el usuario

El término User-friendly hace referencia a que un sitio web en nuestro caso representa para el usuario un lugar donde sabe cómo utilizarlo, sabe qué son los links, cómo navegar y qué secciones debería buscar y encontrar para ir de un lugar a otro. Se dice que muchas veces los diseñadores perdemos un poco el sentido de lo que debería ser obvio para el usuario de conocer y utilizar y por esa razón terminamos implementando opciones que no necesariamente le dicen al usuario qué hacer en esos sentidos. Si quieren conocer si su sitio es amigable con los usuarios les presento 5 formas de asegurar que su sitio web es user-friendly, tips rápidos para detectar posibles errores de experiencia de usuario.

1. Tienes un buscador eficiente

Gracias a que tenemos buscadores como Google, Bing, etc podemos tener la opción de embeber uno de ellos en nuestro sitio para que la gente busque lo que necesita sin mayores complicaciones. El buscador es un elemento básico que tiene que funcionar adecuadamente, así que si prefieres usar uno ya listo a crearlo desde cero te recomiendo usar los plugins de los buscadores y colocarlo en el lugar más visible que se pueda.

2. Estructura para el contenido

No es suficiente con tener contenido en nuestro sitio web, si el usuario al final no sabe identificar si el contenido es el que busca no hay un valor adicional. Al estructurar nuestro sitio web hay que fijarnos si el contenido está realmente centrado para recibir la atención del usuario final. La forma más sencilla de saber esto es detectar si la primera cosa que vemos al entrar al sitio es el artículo y otro tipo de contenido secundario, ya que si es el caso podrías estar causando confusión a los usuarios al no encontrar o no diferenciar el contenido principal.

3. Orden en los elementos

Un truco fácil de usar es pedirle a alguien conocido que realice una cierta actividad que le digas, si le mencionas que por ejemplo, le de clic al primer enlace que vea significa que puede identificar los links de los textos o de las imágenes. Al tener orden en los elementos queremos decir que cada elemento responde a una representación visual sobre lo que hace. Si hay palabras de color significa que puede que sean links, si las imágenes no cambian el cursor a una manita significa que son elementos estáticos. Si el menú no se despliega al pasar por él significa que no hay subsecciones, etc. Cada elemento representa un orden y forma específica.

4. No alejarse del esqueleto básico

Siempre vamos a tener la idea de innovar o cambiar la forma en que un sitio web puede estar estructurado, pero la verdad es que incluso los sitios web más atractivos y vistos siguen la forma básica de: header, menú, contenido, footer como secciones básicas. La posición puede variar pero es tan común esa plantilla que incluso aunque no lo noten los usuarios siguen ese patrón para poder usar bien un sitio web. No hay que desviarnos de esa estructura por ningún motivo.

5.El sitio está optimizado para móviles

No hay mejor forma de saber si un sitio es amigable al usuario si al usar la versión para móviles la interacción es igual a la que esperarías de un sitio desde un celular, etc. Si los botones, el texto, las imágenes, o cualquier otro elemento no se acopla a la pantalla y a los estándares de los dispositivos móviles es porque está habiendo un error de diseño que se necesita corregir rápidamente.

¿Ya cumples con estas señales para tu sitio web’

5 formas de asegurar que tu sitio web tiene una interfaz amigable para el usuario 5 formas de asegurar que tu sitio web tiene una interfaz amigable para el usuario Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, julio 04, 2016 Rating: 5