6 áreas de oportunidad para la interfaz de Windows 10

6 áreas de oportunidad para la interfaz de Windows 10Yo siendo usuario de Windows 10 desde prácticamente la presentación de las primeras builds para descargar me gustó bastante, ya que combina lo mejor de Windows 7 y Windows 8. Es un sistema operativo que por su naturaleza representa un inicio y un fin en la nomenclatura de Microsoft y por supuesto, de una plataforma que se que actualizará constantemente.

Si bien es cierto desde ya hace unas semanas que la versión “final” (solo es el concepto ya que en realidad de ahora en adelante Windows siempre tendrá más actualizaciones) está para descargar gratuitamente, eso no significa precisamente que Windows sea lo más perfecto que jamás se creó. Tiene muchas áreas de mejora, y a continuación les presento las más significativas que considero Microsoft debería estar trabajar en mejorarlas ya.

La confusión de interfaces

Un problema que ha traído Microsoft en cada versión de Windows es que arrastra elementos de interfaz de usuario de sus predecesoras versiones. Windows 8 fue el claro ejemplo al tener dos interfaces completamente diferentes, una moderna y la otra tradicional. En Windows 10 tenemos una interfaz más unificada pero no más concisa, al contrario, si ponemos atención en elementos tan comunes como los menús contextuales podremos ver que en la barra de tareas existe un menú contextual, en Edge el menú contextual tiene otro diseño, y en el explorador de archivos hay otro.

image

image

image

image

El problema parecería minúsculo, pero confunde al usuario porque hay varios colores y formas de presentar un mismo elemento. Esto me preocupa porque quiere decir que Microsoft ya no adapta muchas partes del sistema operativo a las nuevas versiones, pero sí agrega nuevas a ella.

La disponibilidad de Cortana

image

Sin duda una de las capacidades que hacen diferente a Windows 10 de cualquier otra versión de Windows es la posibilidad de usar a Cortana. Uno de los problemas es que actualmente no está disponible para todos los países, por lo que es un poco frustrante ver que simplemente no tenemos acceso a la característica. Existen formas de hacerla funcionar (cambiar región a Estados Unidos) pero lo cierto es que Microsoft debería “ocultar” esta función si es que no está disponible para todos.

En Windows Phone 8.1 si tienes el teléfono en región e idioma de México no hay ningún lado donde aparezca algo relacionado a Cortana, porque no está disponible. Esto debería estar disponible para Windows 10, ya que si no está en operación el asistente mejor solo mostrar el buscador y nada más, ya de que lo contrario es una mala experiencia de usuario la que ofrece Microsoft.

Hacer más fácil el snapping de ventanas

image

Desde Windows 7 podemos anclar ventanas a la derecha, izquierda o pantalla completa al arrastrarlas hacia algún lado de la pantalla. En Windows 10 tenemos el plus de poder anclar mucho más fácil una segunda ventana. Una de las características que mencionan es que se pueden anclar hasta 4 ventanas, sin embargo la tarea no es tan fácil como creí cuando lo intenté.

Y es que para lograr anclar más de dos ventanas necesitamos usar atajos de teclado (Windows + flecha) lo cual si bien está bien no es la mejor opción para sacar provecho de una funcionalidad si necesitas cambiar el método para hacerlo completamente. Lo mejor sería que pudiéramos acomodar las 4 ventanas sin necesidad de atajos, solo arrastrando la ventana, y es quizá algo que Microsoft debería estar pensando cómo perfeccionarlo.

El efecto de múltiples escritorios a lo “Apple”

En mi Mac prácticamente no uso la opción para mostrar todos mis escritorios para poder ordenar mis aplicaciones, lo que hago es que si quiero mandar una aplicación a otro escritorio muevo dicha ventana a la derecha para que se pase a un nuevo escritorio. En Windows 10 no puedo hacer eso, y dado que tengo que hacer un paso más, que es abrir el Task View es un paso extra que hace que no use los escritorios múltiples. Esto es un capricho, y en realidad usar el Windows + Tab es bastante cómodo de usar, pero ese pequeño detalle me encanta en OS X y que no funcione igual en Windows 10 me hace limitar mi trabajo un poco.

Por último está el hecho de no saber si está bien o mal que en cada escritorio sólo podamos tener acceso con la tecla de Alt + Tab a las aplicaciones de ese escritorio y no a todas las que están abiertas, me confunde un poco porque puedes volver a abrir la misma aplicación en otro escritorio y empezar a tener varias instancias de la misma aplicación.

El diseño del explorador de archivos “Touch”

Ahora con el Tablet Mode podemos cambiar de una interfaz de teclado y ratón a una completamente Touch. Toda la nueva interfaz está pensada en eso, sin embargo siguiendo con mi primer punto, todavía tenemos elementos que no son muy Touch friendly. El ejemplo más claro es el explorador de windows. Esta aplicación se ve más limpia y más útil pero no más amigable para los dedos.

En Windows 8 teníamos un explorador de archivos muy minimalista cuando las apps modernas tenían que interactuar con directorios, y era una buena idea. Ahora en Windows 10 Microsoft debería estar viendo diseñar una interfaz mucho más parecida a esa de Windows 8.

Personalización de imagen de fondo de inicio de sesión

image

No hace falta decirles que la imagen de fondo de la pantalla para iniciar sesión se ve muy padre pero ya que Microsoft está colocándonos una imagen, debería darnos la opción de cambiarla por otra de nuestro gusto, ya que a nivel de experiencia de usuario si no nos van a dejar personalizar un elemento de una interfaz es mejor que ese elemento sea lo más neutral y genérico posible. En nuestro caso la imagen de Windows no es ni neutral en colores o formas, ni genérico ya que la imagen contiene elementos que no hacen la misma simétrica, y no da la idea de “estático” como elemento de interfaz.

Conclusiones

Los puntos que les menciono son cosas muy minúsculas, bastante imperceptibles, pero que sin duda de una u otra forma quedan en nuestras mentes. No es fácil decir que Microsoft va a solucionar estos inconvenientes, pero esperaría que al menos algunos de ellos si pudieran ser mejorados. A ustedes seguro después de este post les resultará más obvias éstas áreas de oportunidad o incluso podrán descubrir muchas más que estoy seguro que con el feedback que le demos a Microsoft se puedan mejorar.

6 áreas de oportunidad para la interfaz de Windows 10 6 áreas de oportunidad para la interfaz de Windows 10 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, agosto 17, 2015 Rating: 5