LinkedIn compra Lynda.com, con visión a una plataforma de empleo y desarrollo profesional
Aquí en Vida MRR no es común que hablemos de noticias porque no es el giro del blog, pero noticias como estas me gusta compartirlas con todos ustedes. Recientemente ese publicó que LinkedIn compró la plataforma de desarrollo Lynda.com, videos con los cuales podemos aprender a usar software y complementar las mejores prácticas tanto de diseño, web, fotografía, desarrollo, negocios, etc.
Lynda es una plataforma con ya muchos años de experiencia en el entrenamiento online. Su giro está más enfocado al desarrollo, diseño, fotografía, web y negocios. Podríamos compararlo con plataformas como Digital Tutors (dedicado a videojuegos, 3D) o Pluralsight (enfocado a desarrollo) en cuanto a importancia e impacto en internet.
Ahora que LinkedIn compra esta empresa les comparto las ideas de cómo usaría Linkedin su adquisición para ofrecer ya no una red social, sino una plataforma completa que se dedica al desarrollo y búsqueda de oportunidades profesionales.
Cambio de red social a plataforma
Este 2015 empezamos a ver las redes sociales como plataforma, ya que no solo se dedican a ofrecerle un espacio a los usuarios para que colaboren o compartan cosas, sino que además de eso la red social empieza a ofrecer servicios de consumo. Este es el caso de LinkedIn, red social que de ofrecer solo un espacio para que empleados y empleadores se encuentren y compartan su experiencia profesional con la adquisición de Lynda.com se amplia esa línea para que LinkedIn no solo ofrezca un espacio, sino también servicios que ayuden a la gente a prepararse profesionalmente. Imaginen el siguiente caso:
Ahora la gente que busca empleo puede usar LinkedIn para ver posiciones disponibles, y de acuerdo al tipo de habilidades que la vacante necesite es como aparecerán sugerencias sobre tomar algún curso de Lynda.com, de tal forma que el usuario pague una suscripción para prepararse técnicamente o a nivel de negocio y tenga más oportunidad de ser el mejor candidato para aplicar a esa posición.
Interesante ¿no? es un caso que imagino al ver estas dos alianzas trabajando juntos. De lado del empleados esperaría que pagaran para que Lynda promocionara los cursos dedicados a la tecnología que requiere el usuario, o para que se desarrollen cursos enfocados en tecnologías que al empleador le conviene promocionar. En fin, hay una gama muy amplia de posibilidades que hacen de LinkedIn mudarse del concepto de red social a plataforma, tendencias que también Facebook y Twitter están buscando.
Al final esta compra representa un cambio de paradigma en las redes sociales y en la forma en que buscamos trabajo en LinkedIn. Ya cada vez más gente opta por opciones web para postular una vacantes, y la gente se preocupa más por tener actualizado su perfil, de tal manera que el CV sea un complemento de lo que has hecho, y tu perfil profesional web sea el otro que ayude a un reclutador a tomar la decisión de elegirte como el candidato para ocupar una posición.
