Opinión sobre el nuevo logotipo del Tec de Monterrey
Yo estudié mi carrera en el Tec de Monterry y por tal motivo me siento un tanto confiado de dar mi opinión sobre el nuevo logotipo. Antes que nada hay que aclarar que no es que este nuevo logo sea el que se use en todas partes. Curiosamente el antiguo se conserva para documentos oficiales importantes, como los títulos, por decir un ejemplo.
En realidad estos últimos meses el Tec de Monterrey está impulsando una serie de cambios y parece ser que el logo de uso cotidiano es parte de ese cambio de cultura y forma de educación.
Justificación
El logotipo fue mandado a hacer por Chermayeff & Geismar & Haviv, despacho de diseño que ha elaborado muchos de los logotipos de empresas mundialmente famosas, por lo que la inversión que hizo la institución no fue para nada barata. Esto no significa que tengamos certificado de que la empresa pudiera hacer un logo muy poderoso o caro, pero da cierto respiro a cualquiera que quiera tener un trabajo de calidad.
Mi opinión
A nivel de diseño el logotipo no está mal. Es decir, no está desalineado, tiene contraste, hay un balance en las formas y todo en conjunto está bien, luce bien y para fines prácticos a nivel técnico el logo está bien hecho. Habría que cuestionarse qué tan atinado es tener un logo tan sencillo, sabiendo que el logo que antes estaba tenía bastantes elementos y figuras que si bien hoy en día no es lo más recomendado del mundo, ya ese logo era parte de la identidad que hacía que a primera vista supieras que el logo era del Tec.
A modo personal me gusta el logo, es sencillo y le da un aire fresco a la institución. Para el fin por el que fue hecho cae bastante bien. La gente que estudia en el Tec es joven, y por lo tanto el logo representa un tanto colores llamativos para que los mismos alumnos puedan sentir jovial al nuevo logo. De la teoría a la práctica, sin embargo, hay un abismo enorme. A nivel de branding es perfecto el logo. Recuerdo como las playeras y demás chunches lucen viejas sin importar el año en que fueron mandadas a hacer porque el logo institucional era un tanto viejo y rebuscado; ahora el nuevo logo es perfecto incluso a nivel de precio porque es más fácil mandar a hacer mercancía en todas partes al no tener que imprimir tantas formas.
Una de las cosas que le critican al logo es que para representar la historia y poder de una institución educativa un logo tan simple no es lo mejor, y en cierta forma estoy de acuerdo. Independientemente de si el logo es simple o muy barroco el sentimiento que debe de causar debe ser de algo grande, no importando la simplicidad del logo. Un logo así sea una línea nada más, o un círculo, debería tener la fuerza necesaria de representar a la empresa o institución que lo representa. Este logo no cumple de todo esa idea por tener elementos bastante genéricos. La antorcha es única en el logo anterior, si, pero ahora podría lucir como logotipo de empresas que no precisamente son de educación, y para muestra basta ver los memes.
Un ejemplo de lo que hace el Tec es el logo del MIT
logo que incluso es más sencillo que el del Tec, y eso que no estamos hablando de cualquier escuelucha barata de Estados Unidos. Este logo simple solo es para representar una imagen corporativa de una institución, que en otras palabras es para que no se malgaste el uso de un logotipo mucho más legendario y cultural.
No veo a gente del MIT peleándose y haciendo meses de su logo cotidiano, porque entienden su origen y uso, y creo que ese es el verdadero problema del logo del Tec. La gente que se queja de que su logo no los representa en realidad no han comprendido el significado de su existencia. Este nuevo logo no representa al Tec de Monterrey en su totalidad, solo es un recursos más para poder usar la marca Tec en cualquier evento, documento, objeto que quiera llevar la marca Tec, pero que a nivel oficial no es significativo. Así como el MIT u otras escuelas de importancia usan logotipos bastante simples para venderse como marca, a nivel ya muy oficial siguen usando sus logotipos emblemáticos, que muestran un poder, fuerza y antigüedad que han construido a lo largo de muchos años.
Creo que como institución el que los alumnos, o cualquier persona use un logo con tanto peso con tan poco conocimiento de uso de identidad, poniendo el logo sobre fondos que no corresponden, o en documentos que no lo merecen hacen de justificado muy bueno. Ahora con este logo puedes usar fondos o imágenes como se le de la gana a la gente, lo que no afecta para nada el logo institucional de verdad.
Otro detalle que critican del logo es que no fue hecho por los mismos alumnos, y esa razón carece de argumentos. El Tec no es escuela de diseño, sino de licenciaturas e ingenierías en su 95% de sus carreras, diría yo, por lo que es incoherente decir que el logo pudo haber sido hecho por los alumnos; es como decir que el logo de Adobe debió ser hecho por algún empleado que saber usar Photoshop.
Por último, creo que al fin y al cabo como cada noticia choqueante que aparece en internet este problema del logo va a pasar a la historia próximamente. Las protestas son menores pero hacen bastante ruido, pero no significa que por eso ya vayan a tirar toda esta propuesta. En un mes o dos estoy seguro que ya todos estarán conformes con la identidad, porque al fin y al cabo así es el proceso de asimilación de algo nuevo, como los rediseños de Facebook o las características del nuevo iPhone. Al final todo es pasajero.
