Los 10 principios de un buen diseño web
Nosotros que estamos siempre en busca de encontrar un buen diseño con las nuevas tendencias, resulta un poco confuso saber si lo que hacemos va de acuerdo a lo que los demás consideran como bueno. Las tendencias llegan porque alguien crea una nueva moda o forma de mostrar algo, y es en ese momento donde debemos evitar perdernos en el estilo, y concentrarnos en la escencia del diseño.
Al final todos los buenos diseños, por más nuevos o antiguos que parezcan, si tienen un buen diseño la edad no se verá reflejada, porque siempre estará contemporánea. Así es que si ustedes desean conocer cómo identificar un buen diseño, les presento 10 principios que nos ayudarán a averiguarlo, y por supuesto, a ponerlos en práctica cuando nos toque empezar un proyecto nuevo.
1. El buen diseño es innovador
Un buen diseño web se caracteriza por tener elementos o formas que no se hayan visto antes. Desde un punto de vista personal la innovación viene con hacer diseños que no hayamos hecho antes, y para el usuario la innovación se refleja al ver un sitio web y asombrarse porque no se parece en nada a diseños anteriores.
La segunda es muy difícil porque de acuerdo al perfil de tu usuario es la innovación que deberás aplicar, ya que un usuario que esté muy acostumbrado a ver diseños muy buenos, se sorprenderá menos con un diseño que no sea mejor que los anteriores.
2. El buen diseño hace a un producto útil
Al final un diseño web hace resaltar a un producto o servicio, pues es un maquillaje extra que se le añade. Nada más vean a la página de Apple, las fotos son buenas, el producto luce interesante, pero es el diseño web lo que la hace mucho más atractiva para el usuario. El diseño web en este caso al ser tan limpio y minimalista logra resaltar las fotografías, y por consecuencia hace ver que el producto luce tan bien como el sitio web.
La usabilidad también refleja qué tan clara es la información que se presenta, qué tan fácil es de usar el sitio web, y qué tan cómodo se siente el usuario con el sitio en general. Todos estos aspectos ayudan a tener un diseño útil que ayude a resaltar un producto, servicio o cualquier cosa de que se trate el sitio.
3. El buen diseño es aestético
Un buen diseño equilibra el lado de los detalles visuales y el contenido. Hay muchos sitios que se concentran en el lado visual, y el usuario pierde completamente la noción de para qué visitó el sitio web. Si un diseño se enfoca solo en el lado del contenido jamás verá más allá de un diseño y colores planos a un sitio. Un ejemplo de esto es Wikipedia, el cuál está más centrado en ofrecer contenido, pero los detalles visuales son escasos, lo que hace que el sitio llegue a ser muy feo pero sobre todo poco usable y atractivo a la vista.
4. El buen diseño hace a un producto fácil de entender
Si tu diseño web no refleja el motivo del mismo es porque se ha fracasado en el sitio. Si un sitio de compras no se ve como sitio de compras, lo más probable es que no podamos usarlo adecuadamente, y que el usuario no entienda qué hacer para usarlo. Los sitios web tienen que ser llamativos y fáciles de usar, pero sobre todo deben poder reflejar el uso que se le van a dar.
Hay elementos claves para todos los tipos de sitios web, íconos, expresiones, botones, etc. Depende de cada diseñador tomar esos elementos estándar y añadirle nuestra propia innovación para que el usuario se sorprenda, pero a la vez sepa qué es lo que debe de hacer.
5. El buen diseño es discreto
El diseño no es arte ua que no se puede interpretar de acuerdo al punto de vista de las personas, porque es discreto. Un diseño discreto quiere decir que tiene sólo los elementos necesarios para poder darle valor al usuario y lo pueda usar. Es discreto porque conserva elementos con equilibrio y no molesta de forma visual al usuario. Y es discreto porque así como nosotros vemos un diseño, así otras miles de personas lo ven, no cambia y no hay un intermedio entre dos puntos de vista.
6. El buen diseño es honesto
Un sitio web honesto es el que le deice al usuario todo lo que puede usar. Los sitios que no caen en esta definición tienen engaños visuales para la publicidad, o links que no parecen links, o imágenes que aparecen de un tamaño, pero de fondo cargan imágenes mucho más pesadas. Un diseño claro y honesto es el que te muestra todos los elementos tal y como son, y por supuesto, funcionan como deberían de funcionar.
7. El buen diseño es duradero
Los sitios web de hace 10 o 15 años lucen viejos, porque no siguen ninguna norma como la que estamos platicando en el post. Los sitios web de hace dos o tres años ya no lucen tan viejos porque todo el diseño y contenido está planteado para ser duradero. Hoy en día los buenos sitios web están hechos para que los rediseños no sucedan en algunos años.
Si preguntan si existe el diseño duradero ideal les diría que si, por ejemplo Google, el cuál sigue teniendo los mismos cuatro elementos constantes de siempre: un logo, una caja de texto y 2 botones.
8. El buen diseño es minucioso
Los buenos diseños no se olvidan de los detalles. Desde elementos como el link para el contacto, como el espacio equitativo entre un contenedor, algo que no muchos notan, pero que si es bien hecho luce bien sin saber por qué.
Los detalles van desde lo más necesario en un diseño web hasta lo más imperceptible. No existe regla sobre cuanto detalle se necesita, sino más bien sobre que lo que se necesita esté bien diseñado.
9. El buen diseño es ambientalmente amigable
Es muy fácil, un buen diseño es amigable, no tiene trabas ni opciones que no se entienden, al contrario, un usuario debería saber cómo usar y navegar por el sitio web sin que haya un manual de instrucciones que diga cómo usarlo.
10. El buen diseño cumple todos los puntos anteriores
Y no es exageración. Un sitio web que no cumple con estos principios a mi punto de vista lucen vacios o sientes que le hace falta algo. Cualquier sitio que implemente estos puntos garantiza que el usuario entenderá y le gustará el sitio que está viendo, no encuentra errores y por ende no se siente mal de volver a visitarlo en otra ocasión.