10 ideas sobre lo que debería hacer Google+ para tener éxito

10 ideas sobre lo que debería hacer Google+ para tener éxitoA estas alturas yo estoy seguro que en Google se están replanteando el qué hacer con Google+, una plataforma que empezó como la apuesta prometedora a darle competencia a Facebook, y que sin embargo no ha logrado opacarla siquiera un poco. Google+ inunda todos los servicios de Google, y no sería tan molesto si no fuera que prácticamente nos crean una cuenta de Google+ por el solo hecho de tener una de Gmail o cualquier otro servicio.

En lo personal le tengo un poco de amor a Google+ pero pues mi sentimiento general es de odio por ser un estorbo para mi día a día y a todo internet. Por eso yo les comparto 10 ideas sobre lo que debería hacer Google+ para tener éxito.

1. Dejar de compararse con Facebook

No es que sea imposible pero simplemente estamos hablando de una red social que no tiene éxito tratando de derrotar a una que si lo tiene. Lo que debería dejar de hacer Google es dejar que su red social trate de competir con Facebook. Twitter no compite con Facebook, LinkedIn no compite con Facebook, entonces no entiendo por qué Google+ que es todavía inferior en popularidad quiere competir con Facebook.

2. Ser una red social original

Las características con que cuentan las redes sociales son casi las mismas, no importa quien haya lanzado la función antes, todas tienen un poco de las demás, pero la esencia de la red social sigue conservándose para cada una. Al contario con Google+ siento que ha pasado de ser una red social donde subías las fotos con tus amigos, a ser una fuente de noticias, y después, lo que es ahora, un lugar donde hay memes y un poco de noticias, y un poco de todo, es decir, no tiene una originalidad.

Si realmente pudiéramos describir Google+ con una o dos palabras creo que ni los mismos creadores sabrían coincidir en las palabras, y no es por otra cosa sino por originalidad, por lo que encontrándole una verdadera razón para usar Google+ seguro tendría más éxito.

3. Dejar a la red social crecer por si misma

Cuando Google+ no estaba en todos los servicios de Google se podía sentir tristeza, lástima o simplemente nada porque estaba aislada, sola, y cualquiera que entendiera sobre redes sociales sabía que era cuestión de tiempo para que la desaparecieran. Ahora que está impregnada en todos los servicios de Google uno puede sentir odio en primera instancia. ¿Cómo es posible que necesitemos Google+ para comentar en Youtube?

Esto ya lo experimentó Facebook con su Facebook Home, la interfaz para tener en el teléfono a Facebook las 24 horas del día, algo que no resultó bien porque a los usuarios les molestaba tener que ver Facebook para hacer actividades que no tenían nada que ver con ella. De la misma forma lo hace Google+, y si Google quiere que tenga éxito debería separarla completamente de sus servicios, y dejar que el tiempo y los usuarios decidan si vale la pena usarlo o no.

4. Admitir el verdadero valor de la red social

Google+ en vez de tratar de conseguir la mayor cantidad de usuarios posibles debería centrarse en hacer que los que ya tiene sean usuarios activos. A nadie engaña Google con sus cifras de millones de usuarios, cuando sabemos que ni el 10% de esos usuarios son usuarios activos. Los creadores deberían reflexionar y darse cuenta que es una red social pequeña, y que debería de mantener a sus usuarios activos contenidos, para que de esa forma pueda pensar en expandirse.

5. Resaltar las características que si le funcionan

Google Hangouts y las comunidades a mi parecer son lo mejor de Google+, pero siento que siguen siendo un plano secundario, ya que lo primero que uno ve al entrar al sitio es cualquier cosa menos esas dos secciones. Las fotografías, eventos, local, y todas esas secciones no sirven o no son lo suficientemente populares para poder decir que deberían estar en primer plano, pero si pusieran estas dos como una forma mucho más integral en el funcionamiento de la red social siento que habría mucha más participación.

6. Escuchar feedback de los usuarios

Google+ no está en una situación como para ignorar a sus usuarios, y lo que debería hacer es pedir feedback sobre lo que les gusta y sobre lo que no. Hay mucha gente que usa Google+ en su día a día y esa es la gente que quisiera sugerir cosas que podrían funcionar a la red social. Al final esto ayuda en muchos sentidos, pero el más importante es el de que Google entienda lo que realmente quieren sus usuarios.

7. Ponerle más atención

Pareciera que Google solo le presta atención a su red social una vez cada seis meses o algo así ya que no he visto más información sobre lo que pretenden hacer con ella. No hay eventos, no hay boletines, noticias, nada. Con esto lo que uno puede pensar es que ya han perdido interés en la red social, o simplemente ya no saben que hacer con ella, y pues eso también es muy mala publicidad para ellos.

8. Cambiarle el nombre

Nunca me gustó el nombre de Google+, ni el logo, ni nada relacionado con la identidad de la red social. No sabría explicarlo en unas cuantas líneas, pero la idea de un servicio es que tenga una identidad propia, y pues el nombre de Google+ no me dice absolutamente nada sobre lo que es Google+. Facebook, Twitter, etc, me dicen que son redes sociales, pero Google+ siempre me recuerda al buscador web, no a una red social. El nombre nunca me gustó desde que lanzaron Google+ al público, y sigue sin convencerme un nombre que refiere a otra funcionalidad.

9. Cambiar la interfaz

Ya el estilo Pinterest pasó de moda, y creo que Google+ no pudo aprovechar este tipo de interfaz, porque a mi siempre me sirvió muy lento toda la interfaz. El menú lateral y el menú en la parte superior tampoco son muy usables que digamos. Lo que podría hacer Google es volver a cambiar la interfaz y centrarse por ejemplo en hacer las imágenes de los posts mucho más grandes, pues en mi experiencia es lo que más se comparte, después de los memes y gifs animados.

10. Vender Google+

De todas las opciones esta es la que considero menos probable que haga Google, pero dado el historial que tiene tratando de meterse en el área de las redes sociales, y los intentos fallidos que ha tenido, que son prácticamente todos, es muy razonable pensar que el problema no es el producto, sino el creador. Google no sabe hacer redes sociales, pero estoy seguro que hay gente afuera que si sabe hacerlas, por lo que lo mejor que le podría pasar a Google+ es que otro equipo, otra empresa, tomará el control y decidiera un mejor enfoque.

¿Cuál crees que debería ser el futuro de Google+?

10 ideas sobre lo que debería hacer Google+ para tener éxito 10 ideas sobre lo que debería hacer Google+ para tener éxito Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, febrero 03, 2014 Rating: 5