Interesante concepto sobre lo que debería ser Windows 8.2

Interesante concepto sobre lo que debería ser Windows 8.2Uno de los problemas que le encuentro a Windows 8 desde su lanzamiento es el hecho de tener dos interfaces, la de escritorio y la nueva. Con Windows 8.1 Microsoft trata de seguir empujando a los usuarios a acostumbrarse a tener dos interfaces totalmente independientes, cuando solo deberían poder manipular una. Para mi este problema de las interfaces es lo peor que tiene Windows 8, ya que la gente sigue usando el escritorio, pero casi nadie usa las apps de la interfaz Modern.

Jay Machalani pensó de la misma forma e ideo un concepto de interfaz extremadamente bueno, en donde no se basó solo en la imaginación para hacerlo, sino en la usabilidad y accesibilidad para poder tener una visión sobre lo que debería ser un buen sistema operativo con Windows y su nueva interfaz.

El artículo completo está en su blog, con videos, explicaciones, diagramas y lo que se puedan imaginar sobre todo el concepto, lo que le da más solides a su idea. Esto viene perfecto porque se rumorea que Microsoft plantea sacar el menú de Inicio de nuevo, dando un paso más atrás a lo que Microsoft imaginaba que podía hacer: cambiar el tipo de usabilidad de sus usuarios.

En fin, les dejo sus screenshots y una breve explicación para entender como funcionaría esta interfaz.

image

image

En primer lugar y lo que más resalta es el menú de inicio. La idea de  Jay es tener una combinación del escritorio tradicional con las apps, y puesto que la primera interfaz es la que más se usa ideó una forma de representar nuestras apps desde el escritorio.

Su concepto general consiste en tratar las dos interfaces como si fuera una sola, y con el menú de inicio podremos interactuar con ambas sin tener que salir de alguna para entrar en otra.

image

El siguiente cambio que le hizo es añadir un centro de notificaciones , comprimiendo un poco la interfaz para mostrar la información que ya aparecía antes, como la batería, la fecha y hora, pero arriba podemos ver un poco de las actualizaciones más recientes. Esta función es un tanto útil ya que si disponemos de muchas apps que se actualizan y mandan notificaciones constantemente , y los charms son un buen lugar para mostrar siempre lo que hay de nuevo.

image

image

Ahora si viene lo interesante. El autor lo que plantea es que al final cualquier aplicación puede ser una ventana y por lo tanto puede presentarse en el escritorio como una aplicación normal, o si maximizamos la misma sería como estar en la interfaz Modern UI. De esta forma podríamos usar cualquier app no importando si está disponible para usarse en la nueva interfaz o no, ya que al final las interfaces no son lo principal, no habría restricciones algunas. Esto es porque por ejemplo para aplicaciones como Chrome o Internet Explorer o Skype podemos ejecutarlas en ambas interfaces y de cierta forma es absurdo tener dos interfaces diferentes para la misma aplicación, si pudiéramos tener una que se adapte al estilo que queramos sería muy bueno.

Conclusiones

Primero lo que veo es que el autor de este tan extenso y detallado artículo sobre interfaz y usabilidad quiere trabajar en Microsoft, por eso lo hace, y no dudo que lo contraten. Después, es un buen concepto de interfaz, y en general la idea me parece muy viable, y dado que Microsoft todavía no sabe qué hacer bien con Windows 8, ya que aunque no es un fracaso tampoco es el éxito que ellos mismos esperaban, por lo que no dudo que se roben algunas de las ideas ya presentadas. Por último, queda en evidencia que Microsoft siendo la empresa que es no sabe realmente que es lo que quieren sus usuarios, o mejor dicho, no sabe ofrecerles una nueva forma de interacción con su sistema de forma innovadora y sin confusión de paradigmas, lo que la evidencia fuertemente sobre el poder innovar al tener miedo de salir de esa zona de confort.

Interesante concepto sobre lo que debería ser Windows 8.2 Interesante concepto sobre lo que debería ser Windows 8.2 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, diciembre 16, 2013 Rating: 5