ColorPicker, plugin para seleccionar colores para insertar en Sublime Text
La razón por la que dejé de usar Dreamweaver para desarrollar y optar por usar Sublime Text fue la sencillez de la interfaz pero lo poderoso de su editor. Prácticamente si tienes tiempo y una idea para implementarle a Sublime Text lo puedes hacer, y estos plugins son realmente la base del éxito de Sublime Text.
Hace tiempo que me vengo peleando porque de forma nativa no hay forma de elegir colores en Sublime Text, así que me puse a investigar y encontré un plugin para instalarle que seguramente va a hacer que sea tan indispensable para ustedes como lo está siendo para mi.
Color picker
El plugin se llama Color picker, se puede encontrar en el Github del creador weslly, y lo que nos proporciona a nosotros es la posibilidad de poder abrir el selector de color de nuestro sistema operativo para poder obtener un color e insertarlo en el editor de Sublime. Desde Sublime Text lo podemos instalar a través del Package Control buscando por Color picker.
Ahora, la forma de usar el selector de color es la siguiente. Tenemos dos formas de hacerlo. Primero, pulsando las teclas Command (o Control en Windows ) + Shift + P abrimos la paleta de comandos, ahi tecleamos Color picker y de inmediato saldrá la ventanita de colores.
La otra mucho más sencilla es la de teclear Command (o Control en Windows) + Shift + C, para que nos aparezca inmediatamente la paleta de colores..
Quizá la única desventaja es que nos abre la paleta de colores nativa del sistema operativo, es decir, para Mac OS X saldrá la paleta con los lapicitos y el circulito, para Windows la clásica paleta de Paint, y para Linux la ventana del triángulo. No están mal pero digamos que no son las mejores paletas de colores, sirven, pero no son buenas ya para seleccionar colores de forma más sencilla, pero bueno, algo es algo.
