CHNL, un servicio web con una experiencia de usuario muy diferente
Hoy en día es mucha la gente que se comunica a través de las redes sociales, interactúa con muchas redes sociales y varias de ellas con propósitos muy diferentes, por eso a veces encuentro muy difícil poder concentrar toda esa información que consume diario sin tener que abrir y cerrar aplicaciones en el navegador.
Recientemente me entero de CHNL, un servicio web que nos permite hacer justamente eso, centralizar todas nuestras redes sociales en un único espacio, de tal forma que podamos tener toda nuestra información y la de nuestros contactos en la palma de la mano. A continuación les voy a platicar un poco más sobre esta nueva experiencia de usuario social.
Como les decía,CHNL, es un servicio web que concentra nuestras redes sociales en un sólo lugar al mismo tiempo. La Berghs School of Communication, famosa escuela de publicidad y marketing colaboró para crear este portal, siendo plenamente la colaboración de los estudiantes.
CHNL es el último navegador de contenido social, con lo que su ADN - videos, fotos,
música, noticias y ofertas – se presentan en un limpio, simple e intuitivo "canal". CHNL permite a los usuarios descubrir contenido nuevo e interesante, así como lo que es tendencia en las redes sociales.
Caso de éxito
La idea detrás de este servicio es presentar una experiencia de usuario para los próximos cinco años, ya que como mencionaba, hoy en día el centralizar toda la información que consumimos no es nada sencillo y creo que CHNL lo hace muy bien.
Se anunció hoy que los estudiantes de diseño de la prestigiosa, con sede en Suecia
Berghs Escuela de Comunicación están trabajando con los agentes sociales en Santa Mónica de inicio en un reto de diseño. Como parte del reto, los estudiantes
imaginaron qué tipo de contenido y experiencia del usuario será de interés para la comprensión social que se refleja en CHNL.
"La integración entre las disciplinas y los que trabajan con clientes reales ha sido clave para Berghs, y su éxito a lo largo de los años. ", dijo William Easton, el líder del programa (ex jefe de la escuela). "Y para este proyecto tanto los estudiantes de diseño gráfico como los de comunicación interactiva trabajaron juntos. Cada grupo comenzó haciendo algunas investigaciones sobre el tipo de experiencias con los medios de comunicación social, antes de desarrollar nuevos servicios que tendría la potencial de existir en tres a cinco años. "
Clientes anteriores que han trabajado con Berghs sobre el desafío de diseño incluyen multinacionales como Mercedes, Siemens, Microsoft, Nokia e IKEA. Los estudiantes estaban entusiasmados por saber que estarían trabajando con una sede en California, la puesta en marcha como CHNL, y como parte del reto, se han dividido en siete diferentes "mini-agencias", que podría tirar diferentes habilidades de comunicación.
John Wander, CEO de CHNL, añadió: "Es fantástico tener la oportunidad de
trabajar con estas mentes creativas y enérgicas. Era increíble ver las soluciones que
se les ocurrió y averiguar cómo podemos poner en práctica algunos de estos diseños de servicios y que no se queden solo en ideas. El equipo ganador estuvo formado por siete personas (Diego Fria, agosto Larsson Hernmarck, Carl Platon, Nils Bohman Strom, Eva Klingstedt, Karin Rapp, Marc Ostlund).
Fue muy difícil elegir un ganador ya que todos los equipos demostraron fuera de la caja
ideas innovadoras para las nuevas características, la tecnología y nuevos segmentos de mercado ".
Si quieren saber más sobre este servicio, así como probarlo en su computadora, tableta o smartphone no duden en entrar a CHNL
