Las características por las que los mapas de Google son mejor que los de Apple

Las características por las que los mapas de Google son mejor que los de AppleCon la salida de iOS 6 la semana pasada se puso en evidencia la capacidad de Apple para poder competir con Google y sus mapas, haciendo quedar mal a la misma Apple por la deficiente calidad que presenta en sus propios mapas, que en la mayoría de las veces no muestra datos correctos, ni siquiera el render del que se presumía es de calidad aceptable. También con iOS 6 ya no está la aplicación que usa Google Maps y por tal razón muchos se están regresando a la versión 5.x para poder disfrutar de mapas de verdad.

Lo que vamos a platicar hoy son las características por las que los mapas de Google son mejor que los de Apple, porque ya expuse algunas en esta introducción, pero aún falta ver todo lo que le falta a Apple para poder siquiera alcanzar una calidad de aplicación decente.

image

A Apple le gusta el efecto de la película Inception

Google ya cuenta con experiencia

En esto de los mapas es muy común que al inicio haya quejas de parte de los usuarios. Cuando Google lanzó su servicio por primera vez la mayoría del mundo no se veía a una distancia muy pequeña, sólo algunas partes importantes del mundo(las típicas que se puedan imaginar) se veían bien, y digo bien porque en esos tiempos era la imagen aérea nada más.

Google tiene muchísima más experiencia y se nota comparándolo con Apple, entonces como un primer punto es muy lógico que los mapas de Google no sólo sean más accesibles, sino que también son más útiles.

Google Maps se actualiza regularmente

Es toda un área en Google la que se dedica exclusivamente a Google Maps, no es como Apple que se compró empresas y adapta lo que tienen para crear algo nuevo. No es un área que se tenga como prioridad, y en Google si, así que las actualizaciones son cada vez más regulares, porque ya hay muchísima más gente trabajando en actualizar datos, y Apple apenas está buscando ingenieros y gente especializada en cartografía para que de una vez se pongan a trabajar.

Con lo anterior me refiero a que mientras a lo mejor vemos que en Google Maps se actualiza una calle o colonia a los 3 meses, en los mapas de Apple lo más probable es que se tarden 1 o 2 años porque como apenas comienzan empezar a implementar “actualizaciones” será después, hasta que primero mapeen todo el mundo.

Google Maps cuenta con más funciones

Apple como cualquier empresa tiene ya preparado un montón de funciones nuevas para su aplicación de mapas, y no las incluye porque no se tendría nada que anunciar en su próxima actualización, es regla de software el no incluir todo de un jalón. Sin embargo que Apple presuma de las funciones estrella de sus mapas y que no sirvan adecuadamente es un error grande, porque no puede defenderse ya que sus únicas funciones no sirven.

Con Google Maps es algo diferente. Ya los mapas tienen tantas funciones implementadas que si alguna de ellas de pronto no funcionara correctamente o no es del agrado del público pueden quitarla o mejorarla, pero la demás experiencia seguirá intacta porque hay muchas más cosas que hacer con los mapas, y con Apple no, si no te sirve la vista 3D ya no tiene sentido usarla, y menos si tu país o ciudad no se ve, entonces no hay nada más qué hacer con esos mapas.

Google Maps ha sabido ofrecerse mejor

Apple es uno de los reyes de la mercadotecnia y publicidad, y por ese motivo si algo está mal o no sirve en sus productos a nadie le importa porque de todas formas lo van a comprar. Apple con eso garantiza que a pesar de tener fallas sus servicios, productos, etc, va a vender bien.

Google no le pone tanto empeño en dar a conocer cuando se añaden características a sus servicios, porque no lo necesita, sin embargo hay que reconocer que por ejemplo no te crea tanta expectativa para que uses la nueva actualización de sus mapas, porque al usarlas a veces ni siquiera llegas a percibir si realmente se actualizó o no; que tiene errores si, pero no todos lo ven o se dan cuenta, y Apple al hacer ver a todo lo demás como inhumano e inferior corre mucho más riesgo de que la gente vea los errores y se burlen o se mantenga en boca de todos por mucho más tiempo.

Es decir, si Apple silenciosamente hubiera actualizado la aplicación de mapas a lo mejor no le lloverían las críticas de ahorita porque en su publicidad nos vendían mapas muy superiores a los de Google, y aunque en algunas partes es cierto, en la gran mayoría de las veces es pura falacia.

Google Maps es una cierta comunidad

Tampoco es como que tu de la nada le quieras meter mano para cambiar un mapa solo porque si, pero es cierto que detrás de Google Maps hay muchísima gente que colabora en recolectar datos, fotos, o hacer correcciones, o siquiera avisar a Google de un problema en algún mapa, pero Apple al querer controlar todo eso ellos mismos pues no pueden con tanto trabajo.

Solo imagínense, Apple tiene que actualizar, crear, diseñar, eliminar y una buena cantidad de funciones más ellos mismos, porque no hay acceso a API ni nada, no hay forma de que alguien les pueda ayudar, a menos que la empresa lo contrate, entonces, el trabajo que tiene que hacer Apple además de que es mucho no se verá reflejado tan fácilmente, empezando por captar bien primero los mapas como imágenes planas, porque literalmente tienen que contratar o comprar aviones para sobrevolar todo el mundo en poco tiempo si es que quieren seguir siendo del agrado de la gente.

Google Maps es un servicio para crear contenido

Steve Jobs siempre se quejó porque sus dispositivos debían servir para crear contenido, no sólo para consumirlo. La antigua aplicación de mapas era más de consumo pero al ser de Google los mapas creo que no le importaba mucho. Pero ahora que los mapas son de Apple ha de estar retorciéndose en la tumba porque para lo único que sirven es para admirar.

Tienen la función de Turn-by-Turn para obtener direcciones y llegar a un lugar concreto, pero sólo en algunas partes de Estados Unidos, y supongo que unas menos en Europa y Asia, es decir, no es una aplicación de contenido completo, sino que es parcial,al no estar disponible para todos y al no poder compartir, subir sugerencias, etc.; concluyendo que la app sirve en este momento para ver dónde fallan los mapas, a que de verdad los utilicemos para resolver problemas de nuestra vida cotidiana.

Demostración de la WWDC 2012

Conclusiones

Apple sufre por su propia publicidad, al exaltar una aplicación que no funciona como debería y que sobre todo miente al ser mejor que la anterior, pero es cuestión de tiempo para ver resultados sobre la reacción que está tomando la empresa. No dudo que no son a la vista bonitos y que sus funciones sirven perfectamente en los lugares que fueron pensados para qué funcionaran bien, pero ahora tienen que hacer que eso sea igual para todo el mundo, no solo para sus anuncios, porque de lo contrario se convertirá en otro error de Apple, así como le está pasando a Siri, que pasó de ser una idea de inteligencia artificial a darte las respuestas de algún partido de vez en cuando, es decir, las aplicaciones resultantes salen muy sobrevaloradas porque no cumplen las funciones como te las están vendiendo inicialmente

Las características por las que los mapas de Google son mejor que los de Apple Las características por las que los mapas de Google son mejor que los de Apple Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, septiembre 24, 2012 Rating: 5