7 consejos para mantener tus dispositivos óptimos y rápidos

7 consejos para mantener tus dispositivos óptimos y rápidosAlgunos ya están de vacaciones, otros no, pero lo importante de terminar estos ciclos de trabajo o de estudio es tener en cuenta el mantenimiento de nuestros dispositivos, ya sea computadoras, teléfonos, tabletas y lo que se les ocurra. El mantenimiento de nuestros dispositivos es de suma importancia, porque podrán ser más rápidos e innovadores, pero el funcionamiento es el mismo que hace unos años, por lo que por si solos no van a mantenerse limpios y óptimos.

De tal manera que vamos a ver algunas formas de optimizar nuestros dispositivos móviles y de escritorio. La finalidad es que al final podamos ver la diferencia entre velocidad y optimización sin hacer grandes cambios en nuestros aparatos, ni hacerle de hackers principiantes crasheando los sistemas.

1. Mejora el tiempo de booteo

El tiempo de booteo es el tiempo que tarda tu computadora en iniciar desde que sale la pantalla del fabricante hasta que puedes hacer uso del escritorio. Para mejorar esto basta con bajar el número de procesos que se inician automáticamente al iniciar sesión. Con Windows las aplicaciones tienen la opción, en caso de que se inicien automáticamente, de poder iniciarlas manualmente. En OS X el problema son la restauración de sesiones, que hace que se cargue toda la sesión como la última vez que la dejaste. Entonces sólo necesitamos deshabilitar esta opción en el panel de configuraciones y veremos la diferencia al no tener que cargar programas que quizá no necesitamos.

2. Elimina archivos de tu disco

Cuesta creer pero de alguna forma tener muchos archivos en nuestro disco no es la mejor opción para tener un buen rendimiento de nuestro equipo, llámese computadora, smartphone o tablet. Está bien que tenemos mucho espacio en disco pero el SO tiene que mapear todos los archivos para saber donde están, por lo que entre más archivos tengamos más será el tiempo en que el SO tome, y por tal motivo cuando tenemos casi lleno el disco sentimos como si fuera todo mucho más lento, pues bien, es por eso.

3. Instala un SO más ligero

El hardware que existe hoy no será el más óptimo para el software de mañana, y no porque realmente se requiera más hardware para cumplir los requisitos de una aplicación, sino que no todos se preocupan en hacer eficientes los programas y menos los SO. Por tal razón si sientes que tu computadora después de instalarle Windows 8 o OS X Lion Mountain está más lento es tiempo para escoger un SO más ligero, una o dos versiones anteriores de lo que estás usando, porque en general las aplicaciones no son del todo compatibles con las viejas computadoras o dispositivos, sino con los actuales.

4. Usa un mejor DNS para la velocidad de tu internet

En cuestión de internet el uso de DNS es un factor importante sobre la velocidad del internet, no es que con eso te den 2 megas de velocidad, pero usar un buen DNS asegura encontrar la dirección que buscas mucho más rápido. Google tiene sus direcciones DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4) que son totalmente confiables y que podemos usar para agilizar la búsqueda de la dirección web con la dirección IP.

5. Realiza mantenimiento y optimización

CCleaner es la aplicación por defecto para poder hacer mantenimiento a nuestra computadora, ya que analiza varias áreas del sistema y archivos de programas para ver qué es lo que sirve y que no, muy útil para hacer más rápido nuestro equipo, y saber qué aplicaciones se comen la RAM de nuestro sistema.

Para los dispositivos móviles la mayor parte del mantenimiento está dedicado a borrar caché, historial, sesiones de aplicaciones y demás de aplicaciones que usemos cotidianamente. Estas opciones son más presentes en las apps de navegador web, de correo electrónico, de Twitter, Facebook y una que otra aplicación que tenga que descargar contenido regularmente de internet.

6. Desinstala aplicaciones innecesarias

A pesar de que en parte es un mito de que tener muchas aplicaciones hacen más lenta la computadora o el teléfono en parte si es cierto, Ya les decía que muchas aplicaciones tienden a iniciarse al iniciar sesión, o dejan demonios o procesos en segundo plano para seguir funcionando. Si no usamos las aplicaciones lo que hacen es hacer poco a poco más lenta la computadora y no nos damos cuenta a simple vista.

En el caso de smartphones y tablets es casi lo mismo. En el caso de Apple están las apps en segundo plano, para poder hacer multitasking, pero exceder en el número de aplicaciones en segundo plano hará primero que la batería no te dure tanto, y que los juegos, por ejemplo, se vean más lentos. La función es para tener un par de apps en segundo plano, pero no para tener todas tus apps ahí, entonces, cuidado ahí. En Android o WP7 es lo mismo, hay más o menos optimización pero el resultado tiende a ser el mismo.

7. Baja el número de aplicaciones abiertas

Conforme usamos nuestras aplicaciones veremos que el rendimiento de nuestra computadora es afectado. Ya vimos el problema con esto, pero lo que quiero decir en este punto es que si nosotros acostumbrábamos tener 10 programas abiertos para poder mantener rápida nuestra máquina tendremos que bajar esa cantidad, porque de otra forma tener nuevas aplicaciones actualizadas hará sudar cada vez más a nuestra computadora.

7 consejos para mantener tus dispositivos óptimos y rápidos 7 consejos para mantener tus dispositivos óptimos y rápidos Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, julio 09, 2012 Rating: 5