15 sitios web que desarrolladores y diseñadores deberían conocer
Cuando te adentras al mundo del diseño y la programación uno encuentra que necesita de algunos sitios para poder trabajar de una forma mucho más a gusta. Si eres programador por ley deberías tener algunos sitios con documentación guardados en tus favoritos. Si eres diseñador también por ley segura deberías tener uno que otro sitio que te salva de apuros rápidamente en una tarea.
Pues bien, juntando esas dos áreas que más a mi me gustan hay 15 sitios web que desarrolladores y diseñadores deberían conocer, agregar a sus favoritos y explotar, porque uno nunca sabe cuándo necesitaremos hacer una tarea sencilla como obtener colores o transcribir código a HTML.
ColorCombos
Nos permite escoger combinaciones de colores para después poderlas aplicar en el color de un sitio web o algún diseño.
LIpsum
Si no conocer el texto Lorem ipsum estás muy perdido en cuanto a bocetos se refiere. Este sitio es por excelencia el mejor para genera texto que simula texto verdadero, para evitar que tener que escribir texto cuando estamos en el proceso de crear un diseño preliminar.
What the font?
Este sitio nos ayuda a encontrar la fuente que hemos visto en algún sitio y no sabemos su nombre, basta con tomar una captura a esa fuente y subirla a esta fuente y nos saldrá la fuente que se parezca más o la que es respectivamente.
Visita What the font
ConvertIcon
Este sitio nos facilita la tarea de convertir íconos a diferentes tamaños de una forma extremadamente fácil, dándonos los archivos .ico que necesitamos.
BgPatterns
Si quieres crear tus propios patrones este es el lugar adecuado, con muchas formas predefinidas podemos configurar el color, tamaño y dispersión
HTML Encoder
Este sitio es una maravilla, nos permite transformar código de programación a su transcripción en HTML, de forma que cuando peguemos el código en HTML salga correctamente, y así ahorrarnos el tener que encontrar el código de codificación de símbolos como ”<” y muchos más
Visita HTML Encoder
Xenocode Browsers
Este sitio nos permite ver como se ve nuestro sitio en diferentes navegadores web, evitando la necesidad de instalar navegadores que no usamos, aunque es cierto que no hay nada como probarlo en el verdadero navegador.
Visita Xenocode browsers
Test Everything
Este sitio también nos prueba nuestro sitio en varios navegadores, además de validar los estándares de código y alrededor de más de 100 herramientas para probar nuestro sitio web.
Sprite Generator
Los sprites son una maravilla y una buena técnica para usar para agilizar la velocidad de nuestro sitio. Este sitio nos permite crear sprites para usar con CSS y como plus ya nos da el código en CSS para poder usarlos.
Buttonator
Los botones no pueden faltar en un sitio web y si los hacemos con CSS nuestro sitio se siente mejor. Con este sitio podemos crear botones para luego copiar el código y ponerlos en nuestro blog o sitio web de una forma muy fácil.
Visita Buttonator
Load Impact
Este sitio nos permite saber si nuestro sitio es capaz de soportar un alto tráfico de entrada. Esto es más técnico que nada, pero es importante saber si nuestra infraestructura donde tenemos el sitio es capas de soportar grandes masas de visitas o de peticiones al servidor al mismo tiempo; para eso sirve este sitio.
Visita Load Impact
IconFinder
IconFinder es un sitio por excelencia para encontrar íconos de diferentes estilos y tamaños, y sobre todo libres de usar para colocar en nuestros proyectos, aunque algunos si prohíben el uso comercial, pero todos se pueden descargar.
TypeTester
El renderizado de fuentes es también de importancia, y este sitio nos ayuda a probar fuentes sin tener que descargarlas, cargarlas y ver cómo se ven.
Visita TypeTester
CSS Tidy
Este sitio nos optimiza el CSS de nuestro sitio web, de tal forma que nos arregle los errores y lo haga mucho más rápido.
Visit CSS Tidy
Contact Forms Generators
Por último, este sitio nos ayuda a crear formularios para ahorrarnos la tarea de pensar cómo lo vamos a construir, este sitio nos lo facilita y son salva mucho tiempo, porque incluye también el código para el PHO, ASP y Perl.
Visita Contact Form Generator
Vía catswhocode
