10 consejos para incrementar la interacción en tu página de Facebook
La interacción en una página de Facebook no es la misma que la interacción en una cuenta de Twitter por las mismas características que ofrecen cada uno de los servicios. por eso considero que es una muy mala idea el hecho de postear lo mismo en Twitter y en Facebook, empezando porque los hashtags no sirven para Facebook.
Entonces, vamos a revisar algunos de los tips para crear una mejor interacción con los seguidores en nuestra página de Facebook, y de esa forma tener una página más dinámica, haciendo que a la larga tenga más valor tu marca, blog o asociación en Facebook.
1. No pongas restricciones a tu página
Facebook tiene su apartado para poner algunas restricciones a la página, evitemos eso si queremos tener una gran masa de seguidores de toda índole. Se supone que los usuarios de Facebook son mayores de 13 años al menos, entonces quizá si la página es de contenido un poco para adulto estaría bien añadir restricciones de edad, pero de otra forma no configuremos nada de esto. De esta forma todo el que llegue a la página podrá ver todo el contenido.
2. Postea constantemente, pero no mucho al día
En Twitter es muy poco común que las empresas envíen tweets constantemente, por lo mismos del alcance que tiene Twitter, pero en Facebook las noticias pueden quedar a la vista del usuario un cierto rato al día, por eso es mejor postear algo diario pero sólo una o dos cosas, no más de eso. Esto ayuda a esparcir más rápido tu información que en Twitter, y te asegura que los usuarios si vean tus posts.
3. Las imágenes funcionan mejor que los videos
Las imágenes tienen mucho más efecto en Facebook que en Twitter, y si les pides que la compartan o le den “Like” el resultado es mucho mejor. Usa imágenes que sean llamativas, colores, imágenes y texto que sea relevante, que causen ganas de compartir o de votar.
4. Elige una imagen de perfil llamativa
Al menos en mi perfil las fotos de la gente no varían mucho de colores, veo tonos oscuros, escalas de grises y fotos con estilo vintage, además de que las fotos las ajustan, por lo que muchas veces ni se ven a la persona. Usa colores llamativos que sigan la línea de tu marca pero que resalten sobre las imágenes de los perfiles, de esa forma atraerás más la atención que si usas una imagen simple y sin algo llamativo.
5. Haz uso de la foto de portada para anunciarte
He visto que muchas página usan la foto de portada para anunciar eventos, promociones o algo en especial que merezca remarcase, y pues no está nada mal porque esto es lo que vemos cuando entramos a la página misma.
6. Responde a las preguntas de tus usuarios, pero sólo a los importantes
Conforme nuestra página sea popular o llamativa lloverán comentarios de todo tipo, desde los que felicitan (son los que más hay que agradecer), los trolls y para mi los más molestos: los que quieren que les hagas la tarea.
No hay que ser hipócrita y creernos mucho porque nos siguen y felicitan, pero tampoco hay que ser misioneros y ayudar gratis a todo el que nos pida que le ayudemos a un proyecto o trabajo. Estamos para ayudar y asesorar pero no para hacer trabajos gratis, o a hacer cualquier tarea que se vea como chantagista.
7. Haz uso de las preguntas
En Facebook estarán de acuerdo que los dos contenidos multimedia más virales son las imágenes y las preguntas. Usa las preguntas de acuerdo a la temática que que sigue tu página, o también puedes crear preguntas que salgan del tema aunque no aconsejo estas porque desvían el tumbo de lo que quieres ofrecer.
8. Usa la acción “destacar” para resaltar noticias
Esta función es el botón de estrellita que nos da el timeline de Facebook, es útil para poder hacer resaltar algún post que quizá esté siendo muy popular y que quieres que la gente lo vea al instante si entran a ver tu página.
9. Si tienes un blog enlázalo
Yo uso la aplicación de RSSGrafitti para hacer que se enlacen las noticias del blog a la página de Facebook. Si tenemos un blog esto es lo más importante para llenar de contenido la página, pero no debemos usar esto solamente, también los otros consejos son indispensables.
10. Invita a tus amigos a unirte
Y pues ya podremos tener todo listo para nuestra página, y el último paso es invitar a nuestros amigos para que se suscriban y de ahí empezar la viralidad. No es muy difícil dar a conocer nuestra página mientras sea llamativa y le demos la atención que necesita, de otra forma formará parte de la basura que anda por ahí que sólo sirvió unos cuantos días pero después ya no se supo nada de dicha página.
Entonces, diez consejos que me han servidor para dar a conocer mi página, y me han funcionado bastante bien, al modo que ya se cómo administrarla un poco más y sé como se comportan los usuarios ante alguna información en particular.
