iBooks Author analizado a fondo

iBooks Author analizado a fondo

Hace una semana les prometí traerles un análisis a fondo de iBooks Author, pero por tiempo ya no se los pude presentar, por eso hoy les traigo este post.

Como muchos de ustedes sabrán Apple tuvo su evento dedicado a la educación en donde presentó lo que es iBooks 2 y iBooks Author, lo que abre la posibilidad de que la gente cree sus propios libros interactivos sin habilidad alguna, entonces, ya una vez descargado me dediqué a probarlo unos días y les traigo mis impresiones después del salto.

Interfaz

iBooks Author analizado a fondo

La primera impresión que tienes al ver el la aplicación es su parecido con iWork, con Pages, Keynote, etc., por lo que si ya has probado alguna de sus aplicaciones verán que la apariencia y funcionamiento es muy parecido, sino es que idéntico. La interfaz nos presenta una vista de edición para ir editando el libro, y a un lado las vistas del libro.

Hay que tener en cuenta que quien haga el libro debe tener clara la estructura de su libro, y un poco de la estructura de cómo está formado un libro, ya que Apple por su perfeccionismo así nos obliga a hacerlo en su software.En cuanto a su demás interfaz veremos que muchas cosas son muy intuitivas y no hay demasiadas opciones porque todo se puede acomodar arrastrando y girando con el mouse.

Funcionamiento

iBooks Author analizado a fondo

El funcionamiento de iBooks Author es de lo más fácil. Apple para empezar ya nos da una plantilla con la cuál trabajar, de esa forma nos da una idea de la estructura y el orden que debe tener el libro. Lo único que tienes que hacer tu es eliminar el texto lorem ipsum y escribir el tuyo, arrastrar las imágenes que quieras y contenido multimedia que quieras que aparezca.

Lo que encontré raro fue que no me aceptó formatos mp3, mp4, o incluso mov, entonces me quedé con la duda de los formatos que acepta la aplicación para integrarse. Pero fuera de eso probé casi todas las opciones y me parecieron de lo más sencillas de usar.

iBooks Author analizado a fondo

Un buen ejemplo lo encontré en las gráficas en 3D que nos da la aplicación. Apple a diferencia de Microsoft se preocupa más en la presentación en vez del diseño personalizado, porque por ejemplo con Excel puedes modificar casi todo como tu quieras, teniendo un resultado no del todo bonito, y Apple prefiere restringirte eso y dejarte la posibilidad de configurar aspectos como rotaciones, colores de forma más fácil, sin tener que meter tanta mano.

iBooks Author analizado a fondo

Otra cosa que me impresionó fueron los widgets, pequeños trazos de código que representan una galería de imágenes, por ejemplo, y con la que hacer presentaciones no puede ser más fácil.  Lo único que tenemos que hacer es arrastrar el widget en donde queramos ponerlo y a dar clic para agregar imágenes o configurar algunos datos como descripción o especificar un lugar concreto, todo muy fácil.

Conclusiones

Obviamente todo lo que brilla no es oro, y también Apple nos da muestra de eso. iBooks 2 fue lanzado para que se pudiera tener acceso a estos libros interactivos, por lo que los libros servirán perfectamente mientras se tenga un iPad, o un iPhone, aunque el enfoque no es para el segundo.

A nuestro libro podemos hacerle dos cosas, subirlo a la store de libros, lo que permitiría que mucha gente lo descargara, pasarlo por ahí en internet, lo que Apple también ve por bueno, o podemos exportarlo a PDF para que todos puedan verlo en cualquier dispositivo, pero el diseño final no es comparable, y Apple por ser malillo en ese aspecto no nos deja configurar la presentación final en PDF, por lo que nos obliga a tener un iPad para distribuirlo.

Pero en fin, creo que Apple pone un paso más adelante a su tablet al dedicarla un poco a la educación, a diferencia de la competencia que no tiene un mercado muy concreto, Apple opta por que haya iPads en las aulas, y haya ociosos con tablets de otras marcas en la calle. SIn embargo como ya mencioné, Apple siempre tiene algo con qué controlar su negocio, y en esta ocasión tampoco se equivoca en eso.

iBooks Author analizado a fondo iBooks Author analizado a fondo Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, enero 30, 2012 Rating: 5