Consejos para antes de renovar una aplicación web
No sé si la sintaxis del título está bien hecha, pero la idea se entiende perfectamente. Hace unos días Google renovó Google Reader, su aplicación web para leer feeds, y bueno, como si fuera efecto Facebook, muchos empezaron a quejarse como locos pidiendo el look anterior.
No soy el indicado para decirle a Google qué hacer o no hacer, pero si les puedo aconsejar a ustedes algunas medidas para antes de renovar una aplicación web, y digo aplicación web porque aunque pudiese aplicarse a todo tipo de software, las aplicaciones web son más fáciles de modificar y actualizar.
Mantén la misma experiencia de usuario
Al renovar una aplicación, por más mínima que sea, se debe tener en cuenta conservar la misma experiencia de usuario, porque los usuarios se acostumbran a usar una herramienta, y el cambio siempre los desconcierta.
Un tip es saber bien las formas de navegar, los lugares donde dan clic, o por pura estética, hacia donde dirigen la mirada, para que puedas renovar sin alterar estos aspectos.
Avisa a tus usuarios de los cambios que vas a realizar
Google anunció cambios a Google Reader, pero nunca mencionó que iba a eliminar los elementos compartidos, y la posibilidad de comentar. Anunciar los cambios no significa desvelar nuevas características o estrategias, pero si advertir que hay funciones que ya no van a existir, porque las actualizaciones generalmente no involucran eliminar funcionalidades.
Quita aquello que no sirve, o no es completamente usado
Google por política de darle prioridad de Google+ decidió quitar funciones sociales para meter funciones como el botón +1, pero no se fijó muy bien que las funciones que quitó eran lo que le daba un valor agregado a su servicio, por eso es importante saber qué funciones son exitosas, y cuales no.
Da un tiempo específico para que se asimilen los cambios
Google tiene algunos servicios que funcionan con esta filosofía, como Adsense o Analytics. Cuando se hacen cambios de interfaz, por ejemplo, se da la opción de probar la interfaz anterior por un tiempo limitado, y después de ese tiempo se tendrá que mudar el usuario a la nueva interfaz, de esa forma le vas diciendo al usuario que se despida de la interfaz, sin tener que darle un golpe de inmediato.
Aprovecha el feedback
Nunca sabrás lo que quiere tu usuario, por eso está el feedback, para darte una idea de lo que piensa de tu servicio o aplicación. Tampoco hay que hacer lo que el cliente quiera, porque nosotros tenemos una idea más específica de lo que quieren más usuarios, así que evitemos hacerle caso a uno o dos, sino a todos en general.
