Todo lo que querías saber de Android 4 Ice Cream Sandwich

Todo lo que querías saber de Android 4 Ice Cream Sandwich

Ya se que me pasé de escribir ayer sobre Android, pero quise esperarme hasta hoy para recopilar la información necesaria a fin de que no les quedara duda de qué se trata Andoid 4 y el Optimus Prime, o que diga, el Galaxy Nexus.

Entonces, les traigo todo lo que necesitas saber sobre Ice Cream Sandwich, que en lo personal me gusta pero no me convence como para ser un competidor de Apple, para empezar porque Google se sigue fijando en el hardware y una interfaz medio rara, en vez de que de verdad se ponga a crear algo innovador.

Bueno,les muestro una parte de la conferencia se las dejo a continuación

Y vámonos directo a lo que nos importa, para empezar, Android 4 Ice Cream Sandwich es la versión en la que se pretende que sea tanto para los celulares, o los tablets. Entre sus características están:

  • Ice Cream Sandwich toma la interfaz y aspecto de Honeycomb, aspecto como de Tron pero ahora universal.
  • USB hosting: se podrá utilizar teclados USB y controladores para 4.0.
  • Cámara mejorada en interfaz: la interfaz cambia para acceder rápidamente a la cámara deslizando hacia la izquierda desde la pantalla de bloqueo.
  • Edición de fotografía: se incluye herramienta con filtros automáticos de retoque, posibilidad de recorte de imágenes, reducción de “ojos rojos” y cambios de ángulo.
  • Mejora en las galerías: ahora los usuarios encontrarán una galería de fotos organizadas por caras, fechas o lugares.
  • Mejoras en vídeo: podremos aplicar zoom durante la grabación.
  • Mejora en contactos: se incluye la aplicación People por la cual se podrá compartir información sobre nuestros contactos.
  • Mejoras en las carpetas: ahora se podrán crear carpetas de contactos o contenidos favoritos.
  • Capturas de pantalla: posibilidad de capturar las imágenes que visionamos en el terminal.
  • Desbloqueo facial: podremos utilizar el reconocimiento facial para desbloquear el teléfono.
  • Sincronización automática de marcadores: Android 4.0 permitirá sincronizar con los marcadores de Chrome.
  • Mejora en Gmail: se aumenta a 30 días los mensajes antiguos guardados. Habrá vista previa y barra de acciones en la parte inferior (similar a la versión en las tablets).

En cuanto al teléfono y sus características:

  • Pantalla de 4.65″  Super Amoled HD con 320 dpi a una resolución de 1280 x 720
  • Procesador dual-core TI OMAP 4460 a 1,2 GHz
  • GPU PowerVR540 mejorada en frecuencia
  • 1GB de RAM
  • Conexión dual CDMA y GSM, HSDPA+ y LTE.
  • Capacidades de 16 y 32 Gb sin ranura para micro SD.
  • GPS, Bluetooth, WiFi, entrada de auriculares 3,5mm, Puerto microSB y tecnología NFC
  • Cámara de 5 MP y frontal de 1.3MP.
  • Grabación de vídeo Full HD a 1080p.
  • Android Ice Cream Sandwich 4.0
  • LED para notificaciones, barómetro, giroscopio y sensores de luminosidad/proximidad.

Características obtenidas de Alt1040

Entonces, como pueden ver el teléfono es igual que todos los demás, eso si, está perfectamente diseñado para evitar problemas de patentes por parte de Apple, y tengo que recalcar que de ahora en adelante sólo existirá una versión unificada de Android para móviles y tablets, para evitar un poco la segmentación tan extraña que tiene, porque hasta este momento todas las marcas de teléfonos hacen del SO una tremenda cochinada, pero el que termina siendo masacrado es Google, por eso es que para tener un mercado mejor enfocado unifican ya todo de una vez, así como hay un iOS que engloba iPod, iPad y iPhone, ahora se supone que habrá un Android que engloba a teléfonos y tablets.

Y bueno, a estas alturas se han de estar preguntando cuál es mejor, y en Engadget nos hicieron el favor de responder esa pregunta con una tabla comparativa, si eres un fijado en el hardware, que en realidad es en estos tiempos en lo que menos me fijaría puesto que el hardware es hoy en día más avanzado que el software, me fijaría más por el SO, que es donde el iPhone realmente gana.

Una observación, el Galaxy Nexus no puede ser mejor por incluir el primer protocolo de 802.11, o Wi-fi, debería ganar si tuviera la última versión, y los demás no. También no se vayan por la finta de la batería, podrá almacenar más carga, pero al tener un procesador más rápido, más RAM, y más todo, esto hace que se consuma más rápido, entonces, de nada sirve.image

image

Un comercial donde explica Google las ventajas del nuevo SO

Conclusiones

No soy un experto totalmente en materia de mercado y competencia, pero sé muy bien que Apple sigue dominando, no importa que la competencia le ponga Gigas y gigas de memoria, y quien sabe qué tanto más, porque al final ni Google ni las marcas de teléfonos se ponen a innovar.

Les pongo un ejemplo. Aún no entiendo porque Android te pone en cada ventana, o escritorio, un widget diferente, no le veo sentido, le veo un desperdicio de memoria y batería; y también el hecho de que no son muy simétricas las pantallas con tana forma de cada widget.

Otra cosa que no me convence del todo es la interfaz espacial que le dan a Android, ni Microsoft se arriesga tanto con su interfaz metro, pero si siento que con una interfaz mucho más trabajada, o  más profesional todo se vería mucho mejor, no se me hace muy trabajada esa interfaz.

Eso si, me gustaría tener un teléfono de estos en mis manos para confirmar mis presentimientos, y claro que no, no estoy a favor de Apple, pero sólo miren, hay miles de modelos de smarthphones que juntos no venden lo que Apple ha vendido, entonces, es por algo, y tengo esperanzas que ya con esta versión de Android pues se haga más notoria la competencia.

Todo lo que querías saber de Android 4 Ice Cream Sandwich Todo lo que querías saber de Android 4 Ice Cream Sandwich Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, octubre 20, 2011 Rating: 5