iOS 5 analizado a fondo
Si no mal me equivoco la versión final de iOS 5 de Apple estará disponible pasado mañana, pero pues ya ven que uno acá es bien master y ya tengo la versión 5 en mis manos desde hace unos días, y les contaré lo más interesante sobre esta actualización. Como resumen les puedo decir que está muy bien pensada para aprovechar mejor todo el rendimiento de los dispositivos, aunque hay algunos detallitos.
Entonces, después del salto les dejo un análisis de iOS 5, para que mañana que descarguen el software ya sepan qué de nuevo hay o si realmente vale la pena actualizar para nuestros iDispositivos.
Notificaciones
Esta es una nueva función muy buena, porque ahora tenemos una pantalla completamente dedicada a ver las notificaciones que nos ha llegado a nuestro dispositivo, ya sea un tuit, correo, recordatorio, etc., aparecerá justo ahí. Lo que me ha gustado mucho es que iOS nos deja configurar la forma en que queremos que nos notifique en un principio.
Podemos por ejemplo hacer que las notificaciones aparezcan como un banner en la parte superior, o como un pequeño mensaje en la pantalla al centro, como se venía haciendo desde antes. Pero el centro de notificaciones se encuentra siempre disponible deslizando nuestro dedo hacía abajo desde la parte superior.
Recordatorios
Esta aplicación simple es realmente muy poderosa, porque actúa como pequeña aplicación para hacer recordatorios, o como lista de tareas. No es la gran cosa, es lo que debo admitir, pero para la gente que anda ocupado todo el día es algo sumamente indispensable, pues nos avisa lo que tenemos que hacer.
Es cierto que con el calendario también tenemos ya alguna función parecida, pero me gusta más Recordatorios porque se basa exclusivamente en tareas.
La integración de Twitter facilita de cierta forma la manera en que compartimos alguna cosa interesante. Debo advertir que la aplicación no es 100% funcional en todo el sistema, es decir, no puedes tuitear donde sea. Twitter está implementado para poder mandar un tuit con una foto, en un mapa, o en un sitio web, de ahí en adelante no se puede usar nativamente.
Pero bueno, a pesar de la desventaja creo que a los adictos a Twitter y a su iPhone, iPad, o iPod Touch pues les encantará.
Fotos y Mail
iOS 5 no es en si una actualización muy radical, es más bien una actualización para agregar algunas funciones, y mejorar algunas aplicaciones, como Fotos y Mail. Para empezar con las fotos ya podemos recortarlas o dejar que el propio sistema las arregle automáticamente (no me pregunten qué hace exactamente porque tampoco alcanzo a notarlo).
En cuanto a Mail me gusta el hecho de que ya podemos agregar un poco de texto enriquecido como negritas, subrayado y cursiva. Sin embargo estoy empezando a notar que tantas funciones como opciones emergentes (el globito de opciones que sale al seleccionar texto) en cuanto a diseño se está empezando a perder porque ahora al tener más opciones tienes que recorrer las opciones, pudiendo mejor crear un segundo renglón, o un menú mucho más pequeño.
iCloud
Pienso hacer una segunda parte de este análisis porque a pesar de tener acceso a la nueva versión de iOS 5, no tengo el soporte para entrar a iCloud; este servicio si estará activa a partir de pasado mañana, pero les puedo contar algo. iCloud en teoría ya nos da los 5GB de espacio gratis para compartir cualquier contenido almacenado en forma de texto, como enlaces favoritos, correo, contactos, recordatorios, notas y calendarios, y además de poder subir nuestras imágenes, pero no es para almacenarlas, sino para poder sincronizarlas.
En cuanto a iTunes Match, el servicio de pago para poder almacenar toda nuestra música que tenemos, no está presente tampoco, aunque si está la opción de poder activarla, debo suponer que nos pedirá nuestra cuenta para ver si tenemos salgo, o si ya pagamos, pero también creo que empezará a funcionar a partir de mañana.
Rendimiento
Hablemos de un aspecto importante, el rendimiento. iOS 5 está claramente orientado a los iDispositivos que tengan el procesador A5 de Apple, porque algo que si se puede notar es que han sabido actualizar un sistema robusto pero flexible para la memoria, pero si se llega a notar alguna que otra congelación momentánea cuando se usa, por ejemplo en mi iPod Touch 4G, por lo que si bien funciona muy bien, si hay que tener presente el cerrar nuestras aplicaciones, sino se veremos algún defecto en las transiciones.
Si no me equivoco iOS 5 tiene soporte también para el iPhone 3GS y el iPhone 4, el iPad 1 y 2, y el iPod Touch 3G y 4G, por lo que si debieron pensar en cuanto rendmiento, aunque lo que si es cierto es que puede que algunas funciones no estén disponibles. También noté que no está integrado Siri, el asistente que hace lo que queramos cuando le hablamos, por lo que es muy seguro que esté sólo disponible para el iPhone 4S.
Conclusiones
Entonces, si me gustó, y si les recomiendo actualizar, más si tienen las ultimas versiones de los dispositivos, pero para aquellos que tienen ya el iPhone 3GS, o el iPod Touch 3G pues se los dejo a su criterio porque el rendimiento si podría verse afectado, además de que muchas características puede que no estén incluidas; a ellos si les recomiendo quedarse con la versión 4.
Imágenes
