Pros y contra de los juegos de Google+ y Facebook
Es muy curioso lo que le pasa a Google+, porque pareciera que cuando ya no hay noticias que publicar de la red social aparecen más novedades, y la última es una apuesta muy fuerte, los juegos.
Facebook es por ahora el rey de los juegos sociales, sin embargo Google+ le quiere pisar los pies sacando los juegos sociales también, pero ¿Cuál es el mejor?. Lo anterior lo vamos a analizar a continuación, viendo los Pros y contra de los juegos de Google+ y Facebook, porque si, ambos tienen sus cosas que los haces buenos.
Pros de los juegos de Google+
Lo bueno de Google+ es que los juegos se encuentran en una sección totalmente separada de Stream. Lo anterior hace que no tengamos que preocuparnos de tener noticias spam de los juegos, sino que podemos acceder directamente a la sección para ver qué es lo que juegan los demás.
Los juegos tienen una interfaz más que limpia. No necesito explicar esto, pero realmente la interfaz es increíblemente limpia, nada de publicidad ni nada estorboso, simplemente el flash del juego, eso si, por parte del juego si hay publicidad, pero no de otros juegos o empresas.
Hay juegos de calidad. No quisiera aventurarme a decir que los juegos que vengan en un futuro sean de calidad, pero los que están ahora son realmente buenos, por graficas, temática y diversión, nada de juegos malos sin chiste que llegas a jugar una o dos veces.
Lista de juegos disponibles. No hace falta ir al perfil del juego, sólo hay una sección donde están todos los juegos con su respectivo link para empezar a jugar, cosa que hace muy fácil elegir un juego.
Contras de los juegos de Google+
Creo que el primer problema de estos juegos es la cantidad. Si bien los juegos son de muy buena calidad, en realidad no hay mucho que decir si no te gustan algunos, puesto que te tendrás que aguantar por el momento, es decir, una vez que juguemos todos los juegos (no tardarán más de una hora) quizá el encanto se nos acabe.
Cierta incertidumbre con lo que se publica. Jugué Bejeweled Blitz Beta y en un principio me preguntó si quería publicar que inicié, y hasta ahí bien, pero no logré entender si las configuraciones se guardar para siempre, o tienes que volver a configurar si publicas o no, eso no lo he captado del todo.
No hay notificaciones de juegos. En la sección de juegos puedes ver las notificaciones sobre invitaciones de juegos, sin embargo no te aparecen en la barra de Google, necesariamente tienes que entrar a la sección de los juegos y ver si hay alguna notificación, aunque esto seguro lo añadirán después.
Pros de los juegos de Facebook
Tienen una cierta mayor interacción entre usuarios. Muchos de los mejores juegos en Facebook se destacan porque tienes que jugar junto con tus amigos para avanzar de nivel, y en la mayoría de los juegos de Google+ sólo compiten para obtener un mejor puntaje.
Facebook ya tiene experiencia en juegos sociales. Es algo muy favorable sólo por el hecho de que Facebook ya ha estado en este negocio por más tiempo que Google, por lo que de alguna forma sabe cómo controlar esta sección, lo que no la hace perfecta tampoco.
La variedad de juegos. En esto le gana sin dudarlo a los juegos de Google, hasta por el hecho de que hay como 10 versiones diferentes de City Ville, o de granjas o de otros juegos, entonces, si no te gusta una versión puedes probar otra que se trate de lo mismo.
Tienes más amigos en Facebook que en Google+. Esto no es tan difícil de explicar, a mayor número de amigos, mayor interacción, y Google no cumple todavía ese requisito totalmente.
Contras de los juegos en Facebook
La interfaz está muy fea. No importa que juego jueguen, la interfaz tendrá publicidad que no combina, puntuaciones por todos lados, muchas secciones y más estorbos que se imaginen, algo que ya cae mal en este punto.
Spam, spam, spam por todos lados. Mucha gente ya no juega en Facebook por la cantidad de spam que se produce, desde que inicias el juego, hasta cuando lo dejas. Cuando inicias se empieza a publicar tu actividad si no configuras bien, y cuando no juegas te llegan las alertas de todos los demás.
La calidad de los juegos está por los suelos. Yo si me atrevo a decir que los juegos de Facebook carecen ya de calidad. Podrán tener graficas muy buenas, pero las instrucciones para jugar son las mismas, y sobre todo, ya son muy repetitivos, les hace falta algo más que Zynga para triunfar.
Los juegos son muy pesados. Me atrevo a decirlo sin siquiera medirlo correctamente, pero ya hace tiempo que los mejores juegos de Facebook se han vuelto muy pesados, llegando al punto de consumir demasiada RAM para sólo cosechar unos vegetales, y esto por toda la actividad secundaria que hacen los juegos.
