Cómo mostrar posts relacionados en Blogger usando LinkWithin
Blogger ha mejorado mucho a lo largo de mucho tiempo, sin embargo una de las funciones que mucha gente sigue solicitando es la de tener por defecto la opción de mostrar posts relacionados. Así es, todavía no es posible tener esta opción, por lo cuál tenemos que recurrir a algunas opciones drásticas.
A continuación vamos a ver cómo mostrar posts relacionados en Blogger usando LinkWithin, un servicio que no sólo nos ayudará a mostrar enlaces relacionados, sino que además nos dará miniaturas, para darle un poco de más atracción
¿Qué es LinkWithin?
LinkWithin es un servicio que ofrece la posibilidad de incluir posts relacionados a varios servicios de blogs como Wordpress y Blogger. La verdad desconozco en qué se base para generar sus enlaces, pero resulta curioso saber que obtiene enlaces de hasta varios días anteriores, y no sólo de los recientes.
Configurando el servicio
Lo primero es ir a LinkWithin para ver que nos ofrece la posibilidad de generar las miniaturas sin necesidad de registrarse, ni nada por el estilo. Para ello nos muestra un formulario como el siguiente:
Basta con llenar los datos, y escoger la plataforma que queramos. Una vez hecho esto nos dará una página de instrucciones para activar el servicio:
Sin embargo, lo que hace el código si lo activan en Blogger es que se colocan las vistas previas directamente debajo del post en la página principal. SI ustedes están conformes con eso pues hasta aquí se acaba el tutorial, pero si no quieren tener los posts en la página principal, y prefieren tenerlo una vez ya dentro del post, entonces continuemos.
Para insertar el código en cualquier parte de nuestro blog, lo único que tenemos que hacer es seleccionar en plataforma la opción Other
Ahora procedemos a ver la página con el código de inserción:
Este código lo vamos a copiar y ya en la edición de nuestro blog lo pondremos donde consideremos mejor. Aquí hay algunas partes donde lo pueden colocar, con su código para que lo busquen, recuerden, coloquen el código debajo de la etiqueta que menciono.
- Pie de página 1: <div class='post-footer-line post-footer-line-1'>
- Pie de página 2: <div class='post-footer-line post-footer-line-2'>
- Pie de página 3: <div class='post-footer-line post-footer-line-3'/>
El resultado final haciendo cualquiera de los dos métodos sería el siguiente:
