Analizando sitios web feos: Argren.net
Hoy vamos a hablar sobre sitios web feos, y es que justamente vamos a ver algunas razones por las que hay sitios web horrendos, que a simple vista no podrían ser útiles para nadie, empezando en esta ocasión con un sitio web llamado Argren.net. Cabe decir que si bien hay muchos, espero seguir encontrando los que estén más feos, para analizarlos y que en un futuro no lleguen a obtener un resultado como esto. Después del salto el análisis.
Argren.net es una tienda en línea, un lugar donde aparentemente tu puedes comprar algo de lo que ves ahí, pero hay algo malo en este sitio porque al parecer no luce tan bonito como esperaríamos ver una tienda online, así que ahí van algunos puntos a ver sobre defectos del sitio.
Defecto 1: Estructura
Lo que percibimos a primera vista es la estructura casi nula del sitio, no porque no haya ni un vistazo de donde empieza el sitio y donde termina, sino que en general hay una estructura pensada para que sea así, es decir, no es un resultado de la suerte que haya salido así el diseño, porque nadie logra tampoco ese resultado a la primera, quien diseñó la página pensó que sería buena idea tener todo encimado, y así lo hizo.
Lo que recomiendo cuando vayan a crear una estructura empiecen por ver qué necesitan, una o dos columnas, distribución de ellas de acuerdo al contenido, etc., recuerden que lo principal es que lo que van a mostrar se vea de preferencia en el centro, y que a los costados haya algunas opciones o menús, pero no tantos.
Defecto 2: Uso de tablas
Si se meten a ver el código fuente de la página verán que hay un desastre total, porque hay capas y tablas combinadas a la vez, esto hace que si quisieran editar alguna parte del sitio, un menú, siquiera un texto, todo cambiaría de tamaño de inmediato, por el efecto de las tablas.
Un buen consejo es aprender a usar capas y hojas de estilo, es la mejor forma de acomodar contenido y crear una buena presentación del mismo, de lo contrario prueben acomodar contenido con tablas, y verán que controlar tamaños y márgenes no es tan fácil como uno piensa.
Defecto 3: estilos muertos
No me sorprende que una de las razones por las que el sitio se vea mal sea porque no tiene hojas de estilo, y me refiero a links y textos. Si miran bien verán links de varios colores, textos con diferentes alineaciones y tamaños, menús igual, de varios colores uniformes y simples, es decir, agarraron para el rojo el rojo más fácil, el #FF0000.
Las hojas de estilo nos ayudan mucho para dar formatos, no usen el ya viejo <font color, o el <font size, eso arruina el principio de que el contenido de un sitio debe ser texto e imágenes, y no intervenciones de formato. De igual forma busquen colores que no sean los clásicos rojos, azules, verdes o amarillos primarios, usen tonalidades y saturaciones para encontrar otro mejor.
Defecto 4: imágenes
Por último, el defecto que hace más fea la página son las imágenes. Fácilmente sin ver formatos puedo asegurarles que hay de todo, jpeg, .png, .gif, y creo que hasta .bmp. EL uso de imágenes tan feas hace que el sitio no se vea tan bonito tampoco, pero el uso de varios formatos lo hace peor, porque hay animaciones, imágenes decoloradas por el formato gif, otras con transparencia que denota lo mal recortadas que están, y otras si se ven bien.
El consejo más productivo que les puedo dar es usar un sólo formato de imagen en su sitio, no usar gif animados porque ya pasaron de moda, y elegir un tamaño adecuado para usarlas.
