Cómo evitar que hacken tus celulares
Uno de los problemas que pasan conforme pasa el tiempo es que los smartphones van cada vez en aumento, y con eso hay quienes también quisieran obtener tus datos debido a que la tecnología cada vez es más parecida a la de las computadoras, y además está el hecho de que estos teléfonos no son 100% seguros, pero por eso les traigo 10 consejos muy prácticos para poder tener un poco de seguridad de tu celular en el robo de información o de hackeo por parte de alguien, no hace falta tener tanto conocimiento en seguridad para seguir los consejos, basta saber utilizar las funciones de tu teléfono adecuadamente.
1. Activa el acceso a tu dispositivo mediante PIN. Si el equipo lo permite, establece también una contraseña para el desbloqueo del mismo, de forma que se impida su uso por parte de terceros así como el acceso a los datos almacenados en caso de pérdida o robo.
2. Haz una copia de seguridad de los datos del dispositivo. Esto te permitirá tener a salvo los datos de tu agenda, fotos, videos, documentos almacenados, descargas realizadas y otros, a fin de restaurarlos en caso de que el teléfono sea infectado u ocurra algún incidente de pérdida de información.
3. Activa las conexiones por bluetooth, infrarrojos y WiFi sólo cuando vayas a utilizarlas, de forma que no se conviertan en puertas de acceso para posibles atacantes. Si el modelo lo permite, establece contraseñas para el acceso al dispositivo a través de estas conexiones.
4. Asegúrate siempre de que los equipos a los que se conecte el dispositivo estén limpios y no transmitan archivos infectados.
5. No insertes en el dispositivo tarjetas de memoria sin haber comprobado antes que están libres de archivos infectados con algún tipo de código malicioso, ya sea que tu dispositivo sea capaz de transferir datos y leerlos de esa forma.
6. Descarga aplicaciones sólo desde sitios de confianza o tiendas oficiales. Las descargas deben estar siempre certificadas por los fabricantes, y con las nuevas tiendas de los fabricantes es más seguro descargarlas desde ahí.
7. No accedas a enlaces facilitados a través de mensajes SMS/MMS no solicitados y que impliquen la descarga de contenidos en el equipo.
8. Desconecta siempre los servicios web que requieran contraseña antes de cerrar el navegador.
9. Instala un software antivirus que permita la detección de amenazas en el teléfono. Esto impedirá la ejecución y transmisión de infecciones hacia otros equipos, refiriéndonos a dispositivos que tengan SO como Windows.
10. Agenda el número IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) de tu teléfono. Este número, único para cada dispositivo móvil en todo el mundo, permite a las operadoras desactivar el teléfono en caso de robo, incluso si se le cambia la tarjeta SIM. Para ver el código, marca #06#. El teléfono devolverá el código IMEI.
Vía de10
